|
• Hasta el momento ninguna registrada.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Al celebrar el día mundial de lucha contra la mortalidad materna las autoridades municipales de Ixtaczoquitlán dieron a conocer que durante este 2009 no se ha registrado ningún deceso por esta causa, esto gracias a las acciones preventivas que se han tomado en este municipio.
De acuerdo a estadísticas 1400 mujeres al día en todo el mundo fallecen por preclampsia ó eclampsia esto quiere decir que la mujer tiene riesgo de morir durante el embarazo ó en los 40 días después del parto y en México se tiene registrado un promedio de 1200 mujeres mueren al año. Tan solo en le municipio de Ixtaczoquitlán en el 2008 murieron 3 mujeres al tener complicaciones durante su embarazo.
La regidora comentó que el alcalde
Nelson Votte Ramos esta preocupado por proteger a todas las mujeres en etapa de gestión llevando pláticas informativas de prevención y cuidado con la integración de redes de salud donde se involucran a médicos de los centros de salud de las comunidades a fin de reportar de manera inmediata alguna emergencia de este tipo y en su caso trasladar a la persona hasta el hospital civil de río blanco para recibir la atención especializada y evitar que fallezcan.
Destacaron que los síntomas de la preclampsia ó eclampsia son hinchazón en los pies, visualización de luces ó manchas brillosas, mareos, dolor de cabeza y presión arterial alta; la mujer embarazada que presente esta sintomatología es necesario acudir de inmediato al centro de salud ya que de no llevar un control medico su situación podría empeorar presentando ataques epilépticos, sangrado vaginal y finalmente la muerte.
Por su parte se este ayuntamiento llevó a cabo una conferencia en la comunidad de zapaoapan con mujeres y jóvenes de la secundaria de la localidad para dar a conocer la importancia del cuidado en el embarazo principalmente a las mujeres primerizas o que están pensando en embarazarse.
Para finalizar se dieron algunas recomendaciones para durante y después del embarazo como lo es tomar acido fólico y vitaminas que ayuden al buen desarrollo del pequeño así como después del embarazo teniendo los cuidados de higiene y alimentación balanceada.
29/05/09
Nota 71705