|
De la zona.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Pérdidas sin cuantificar, atraso en los programas de producción de cinco empresas de la zona y un promedio de cien trabajadores afectados ha dejado hasta el momento, el congelamiento de cuentas bancarias de empresarios -que según la Secretaría de Hacienda de la Federación- incurrieron en algunas inconsistencias ante esa dependencia, mencionó
Octavio Gracián Malpica , presidente de la Delegación Orizaba de la Cámara Nacional para la Industria de la Transformación.
En entrevista señaló que pese a la critica situación económica por la que atraviesan estos empresarios, "las compañías siguen trabajando y los propietarios interponiendo los recursos correspondientes", para aclarar su situación y recuperar su estabilidad económica y la de sus trabajadores, dijo.
Acotó que desgraciadamente, las autoridades de esa dependencia a nivel federal, no han dado mucha celeridad al caso, "pero se sigue trabajando para que en el menor tiempo posible se normalice su situación y mejore la economía de la región."
Recordó que las aparentes inconsistencias de los empresarios afectados son resultado de la nula comunicación entre el Sistema de Aportación Tributaria y la Secretaría de Hacienda y que a pesar de que se ha demostrado que no existe tal anomalía, esa dependencia -como en otros casos registrados en diversas partes del país- no ha permitido la liberación de las cuentas congeladas.
Finalmente, Gracián Malpica señaló que la Cámara Nacional para la Industria de la Transformación, dará un tiempo -lo que resta de este mes- para conocer las respuestas concretas del gobierno federal, antes de emprender acciones más drásticas en la búsqueda de la solución del mismo.
13/02/03
Nota 7176