|
Campesinos de Tzoncolco y Omiquila exigen servicio de energía eléctrica.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- Campesinos de la comunidad de Tzoncolco, perteneciente al municipio de Rafael Delgado se plantaron frente a las oficinas de la Coordinación Regional de la Subsecretaría de Gobierno para exigir al Gobierno Federal y Estatal, cumplir el compromiso de introducir la electrificación a las comunidades Tzoncolco y Omiquila.
Encabezados por el vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)
David Estévez Gamboa reclamaron que la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA) cumplan su palabra y dejen en el abandono y en el olvido a 3 mil familias indígenas.
"Desde hace 500 años cuando se fundaron nuestras comunidades vivimos en el olvido, en el abandono, en la marginación, lejos de la mano de los gobiernos federales y estatales que nos han dejado fuera de los programas sociales"
De acuerdo a la CDI y SEDESMA en el mes de mayo debió haberse iniciado la introducción de la electrificación a estas comunidades; sin embargo no hay nada en concreto y por eso los habitantes se manifestaron y aseguran que continuarán con estas acciones hasta que su demanda sea escuchada.
"Solo con manifestaciones, con presiones, con una lucha férrea, es que se logró la apertura del camino que comunica Tzoncolco con Omiquila, creemos que solo así se hará realidad el sueño de contar con energía eléctrica, de poder aspirar al progreso, de poder vivir como lo que somos, seres humanos y no en el olvido, también somos Veracruzanos, también somos Mexicanos" concluyó Estévez Gamboa.
02/06/09
Nota 71786