|
En el camino a Santa Ana realizan trabajos de electrificación.
|
A+ A- Zongolica Ver.- Disminuirá notablemente la votación en los comicios de julio, debido a la migración de indígenas nahuas hacia los Estados Unidos, por lo que de un padrón electoral de 150 Mil ciudadanos, se reducirá un veinte por ciento, subrayó el líder campesino de la Organización Náhuatl en la Sierra, Carlos Mezcua.
Debido a la terrible situación económica que se vive en los 16 Municipios de la sierra de Zongolica, porque el campo dejo ser productivo, y no hay en que emplearse, los indígenas que deben de sostener a sus familias, decidieron emigrar hacia Norteamérica en busca de los Dólares para poder resolver las demandas de las esposas e hijos, agregó el entrevistado.
De la triste realidad que padecen los indígenas, es culpable el gobierno federal, ya que en lugar de crear más fuentes de empleo, las están cerrando, y ahorcando a los empresarios que decidieron invertir su capital en México, subrayó.
Manifestó que si entra o no el Tratado de Libre Comercio, a los indígenas poco les importa, ya que lo que quieren es que se acabe la pobreza extrema que padecen desde hace años.
Antes los campesinos se dedicaban a cultivar el campo, pero todo se fue acabando como el café que hoy el precio se encuentra por los sueldos, y mejor es dejarlo que se pudra que recolectarlo y procesarlo, destacó.
Externo que hace tiempo, los indígenas ahorraban un dinero y viajaban como podían hacia la frontera de Estados Unidos, sin embargo la situación cambio y ahora cada quince días salen autobuses de Tequila, Zongolica y Tehuipango cargados de mano de obra barata hacia los Estados Unidos y Canada.
Para concluir dijo que mientras el gobierno gaste el dinero en burocracia, y proyectos que nunca aterrizan, los hombres del campo seguirán amigrando en busca del "sueño americano".
13/02/03
Nota 7185