|
• A 6 años de la tragedia no hay seguridad para su vida y su patrimonio: Ramos.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEste viernes se cumplen 6 años del desbordamiento del Río Chiquito y explosiones de Ductos de PEMEX en Nogales y Ciudad Mendoza, las familias que en ese momento resultaron afectadas en su físico, en su patrimonio, exigen a Petróleos Mexicanos la construcción de rutas de evacuación para garantizar su seguridad
El director de Protección Civil de Nogales,
Pablo Ramos Huerta explicó que "PEMEX prometió lo que son las rutas de evacuación para Balastrera, para lo que es parte de El Encinar y que bueno a seis años de la barrancada del 5 de junio siguen pendientes esos trabajos, no hemos visto ningún avance, la gente sigue asustada, insegura, cada que llueve se alarma por el temor a volver a vivir lo que hace seis años"
Con las rutas de evacuación propuestas, al menos 3 mil habitantes de colonias populares ubicadas a orillas del Río Chiquito y en las cercanías a ductos de PEMEX, de los municipios de Nogales y Ciudad Mendoza podrían salir de manera segura en caso de una contingencia.
En esta temporada de lluvias para prevenir afectaciones el ayuntamiento realizó labores de limpieza en el Río Chiquito y en la presa retenedora de sólidos El Infiernillo
"Nos da un poco de tranquilidad los trabajos efectuados en la Presa Retenedora de Sólidos Los trabajos posteriores y aguas debajo de la presa retenedora que nos van a dar tranquilidad en esta temporada de lluvias"
Las familias piden al ayuntamiento de Nogales exigir a PEMEX la construcción de las rutas de evacuación; el alcalde
Miguel Romero Retana se reunirá con directivos de la paraestatal, para tratar este asunto que ante la cercanía del sexto aniversario de la tragedia, revive con fuerza en el recuerdo de quienes lo vivieron.
04/06/09
Nota 71856