|
• La aprueban diputados por unanimidad.
|
A+ A- • Se busca igualdad de oportunidades, equidad de género y la no discriminación por razón de sexo.
Por: Gilberto Gómez.
Diputados de las fuerzas políticas del PRI, PAN, PRD, PT, Convergencia y PRV representadas en el Congreso del Estado aprobaron por unanimidad la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres que otorga mayores oportunidades de igualdad en el ámbito educativo, económico y laboral, así como en la participación y representación política, en el disfrute de los derechos sociales, civiles, culturales y de contribución social.
Esta nueva Ley establece que la igualdad entre mujeres y hombres implica la eliminación de toda forma de discriminación, directa o indirecta, que se genere por pertenecer a cualquier sexo o por estereotipos de género. Para ello, el Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos ejercerán sus atribuciones en materia de esta Ley, de conformidad con la distribución de competencias previstas en la misma y en otros ordenamientos aplicables a los tres órdenes de gobierno, y establecerán las bases de coordinación para la integración y funcionamiento del Sistema Estatal, el cual será el responsable de diseñar las políticas públicas en materia de igualdad entre mujeres y hombres, y elaborará el programa estatal, cuya observancia será obligatoria para las entidades públicas.
Para manifestar sus posicionamientos y voto a favor de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, hicieron uso de la tribuna los diputados María de los
Ángeles Sahagún Morales ,
Dalia Pérez Castañeda ,
Margarita Guillaumín Romero ,
Alfredo Tress Jiménez ,
Víctor Alejandro Vázquez Cuevas y
Manuel Laborde Cruz .
Durante la sesión, el Pleno Legislativo reformó el artículo 254 Ter del Código Civil y los artículos 158, 160, 162, 163 y 746 Bis del Código de Procedimientos Civiles, para establecer el depósito de personas como un acto de jurisdicción voluntaria, no contencioso, sin tener la naturaleza de un acto prejudicial y que por tanto, no esté supeditado a la presentación de la demanda o acusación, de tal suerte que resulte en la creación de una medida auxiliar y protectora de las víctimas, al permitir que éstas se separen provisionalmente del agresor.
Por otra parte, se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal del Estado, presentada por el diputado
Manuel Bernal Rivera , del PRD, a fin de aplicar sanciones más severas a quienes dañen el medio ambiente, así como la posibilidad del principio de reparación del daño.
Esta misma Comisión analizará la Iniciativa que reforma el artículo 78 de la Constitución Política del Estado, presentada por el diputado
Tito Delfín Cano , del PAN, con el propósito de eliminar el fuero constitucional al Síndico.
Asimismo, se envío a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales la Iniciativa que reforma el artículo 250 del Código Electoral para el Estado, presentada por el diputado
Rafael Sánchez Hernández , del PAN, que propone que para la asignación de regidurías conforme al principio de representación proporcional, se tome como base el orden de las listas de candidatos a regidores, registradas por los partidos políticos para la elección correspondiente.
En otro punto, el Congreso del Estado reincorporó al cargo a la C.
Marilú Gómez Zúñiga ,
Regidora Cuarta Propietaria del Ayuntamiento de Álamo Temapache, luego de dar por terminada la licencia concedida en fecha 24 de abril del año en curso por la Diputación Permanente de esta potestad legislativa, por el periodo comprendido del 24 de abril al 15 de julio del año 2009.
Por otro lado, el Pleno Legislativo turnó a la Junta de Coordinación Política para su análisis el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado
Gonzalo Guízar Valladares , del PRI, que propone exhortar al Ejecutivo Federal para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no grave con el Impuesto del Valor Agregado a los alimentos y medicinas.
De igual forma, estudiará el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por la diputada
Dalia Edith Pérez Castañeda , del PRI, a fin de exhortar al titular del
Poder Ejecutivo Federal y a los integrantes del Congreso de la Unión para que, en ejercicio de sus atribuciones, coadyuven en el proceso legislativo a efecto de elaborar y decretar una norma que regule la producción, distribución y comercialización de objetos lúdicos que inciten, orienten o motiven actitudes violentas entre los niños.
También analizará el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por la diputada
Clara Celina Medina Sagahón , del PRI, por el cual se exhorta a la Federación para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se analice y atienda la demanda del pueblo veracruzano respecto a los elevados costos en las tarifas eléctricas, para que éstas sean reducidas en relación a la producción de energía que aporta el Estado a la nación.
El diputado Carlos Nolasco Vázquez, del PRI, presentó el anteproyecto de punto de acuerdo, para solicitar a la Comisión de Agricultura y Ganadería, y a la Comisión Especial de Citricultura del Congreso de la Unión, a fin de que supervisen los recursos que aporte el gobierno federal a través de la SAGARPA, sean destinados única y exclusivamente para el fortalecimiento de la citricultura del país.
En la sesión, se dio entrada al pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado José de Jesús Mancha Alarcón, del PAN, mediante el cual se exhorta al Ejecutivo del Estado para que otorgue todas las facilidades para que el Gobierno Federal implemente el operativo de depuración de los cuerpos policíacos a nivel estatal.
En este punto los diputados Dalos Ulises Rodríguez Vargas,
Margarita Guillaumín Romero , Sergio Vaca Betancourt, José Ricardo Ruiz Carmona y Marco Antonio Núñez López hicieron uso de la tribuna para manifestar sus puntos de vista.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado
Tito Delfín Cano , del PAN, solicitó al Mandatario Estatal se mantenga al margen del proceso electoral del año en curso y que no se destinen recursos públicos a favor de algún partido político.
El diputado
Rafael Sánchez Hernández , del PAN, pidió al ayuntamiento de Xalapa que solicite el uso correcto, conforme a derecho, de la concesión otorgada a la empresa "Servicios Xalapeños de Vialidad" modificando los acuerdos que infringen la Ley en la materia y vulneran los derechos de los ciudadanos; asimismo solicitó la creación de una Comisión Especial que dé seguimiento a esta problemática.
La diputada Clara Nayeli Mata Olivares, del PRI, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se instrumenten medidas y acciones de prevención encaminadas al cuidado e higiene de los rastros que operan en la entidad, a fin de evitar contaminación ambiental y enfermedades en la población.
La diputada priísta María Bernardina Tequiliquihua Ajactle, exhortó a los diputados integrantes de la LXI Legislatura Local para trabajar en favor del medio ambiente, asimismo los conminó para presentar Iniciativas que se traduzcan principalmente en el fortalecimiento del cuidado del medio ambiente veracruzano.
Posteriormente, la diputada Marilda Elisa Rodríguez Aguirre, del PRI, se pronunció a favor de la libertad de expresión y condenó categóricamente toda práctica que atente contra esta garantía individual; de igual forma hizo un llamado a autoridades y sociedad civil para defender con decisión y firmeza tan esencial derecho.
En tanto, la diputada Elvia Ruiz Cesáreo, del PRI, expresó a la ciudadanía del Distrito de Orizaba, que redoblará esfuerzos para que al lado de las dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal competentes, gestionar para atraer más inversiones, incentivando la llegada de grandes capitales, para propiciar la creación de miles de empleos. Del mismo modo solicitó por parte de integrantes de esta Soberanía, así como de la ciudadanía en general el respeto a las mujeres, evitando toda clase de discriminación y aplicando la equidad de género en todo momento.
Al subir a la tribuna, el diputado Marco Antonio Núñez López, del PAN, propuso que en la Agenda Legislativa se consideren iniciativas, propuestas y acuerdos que ayuden a combatir el daño al medio ambiente.
Por otra parte, el diputado de Convergencia,
Alfredo Tress Jiménez , exhortó al dirigente estatal del PRI y a sus 21 candidatos a diputados federales a decir la verdad al electorado, "si desean abordar el tema de los incrementos que sufrieron los energéticos y la creación de nuevos impuestos el año pasado, informar a la ciudadanía quiénes autorizaron en la LX Legislatura del Congreso federal estos incrementos, y no utilizar estos temas de manera mediática continuando engañando a la ciudadanía" concluyó.
Por último, la diputada
Margarita Guillaumín Romero , del PRD, exhortó al titular del Ejecutivo Federal a fin de que las acciones y operativos realizados para combatir el crimen organizado sean con estricto apego al orden jurídico vigente.
05/06/09
Nota 71881