|
• Recorren Río Blanco y Siembran Ahuehuetes.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Niños indígenas Nahuatl de las comunidades de Necoxtla y La Cuesta celebraron con un recorrido en las riveras del Río Blanco, el tercero más contaminado de la República, el Día Mundial del Medio Ambiente.
Estefanny, niña de 5 años de edad, estudiante Náhuatl de la comunidad La Cuesta, escuchó emocionada la plática impartida por maestros bilingües, ellos, dijeron estar plenamente convencidos de la importancia de cuidar el entorno:
"Hoy festejamos el Día del medio ambiente, ¿Por qué es importante cuidar el medio ambiente? porque si no, no va a haber agua ni árboles, ni nada y nosotros vamos a sufrir por eso en el futuro"
Durante el recorrido por el Río Blanco, los pequeños recibieron una plática sobre el medio ambiente, la necesidad de cuidar el agua, los árboles, no contaminar con basura y cuidar los animales silvestres.
"Es importante inculcarles a los niños indígenas precisamente la parte de cómo cuidar el medio ambiente ya que ellos viven en un entorno donde están rodeados de árboles, cerros, tanto fauna como flora"
Los niños también sembraron sobre las riveras del afluente, ahuehuetes, árboles característicos del centro del estado y que en
Náhuatl Significa Árbol Viejo que Vive del Agua.
06/06/09
Nota 71916