|
• En los eventos destacó la participación de los niños.
|
A+ A- • Jóvenes universitarios debaten en la WWW sobre este tema.
Por: Gilberto Gómez.
El cambio climático y las acciones para afrontarlo, fueron el tema principal de las diversas actividades que durante una semana se organizaron en Veracruz con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, eventos donde destacó la participación de jóvenes y niños.
Los niños muestran una gran sabiduría y decisión en la conservación de los ecosistemas. "Es muy importante que los jóvenes se interesen en la cuestión ambiental, ya que en sus manos está la conservación del planeta y el futuro de las nuevas generaciones", mencionó el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
Manuel Molina Martínez .
Reiteró que se privilegió la participación de los jóvenes y niños, ya que ellos serán quienes contribuyan a frenar el deterioro del medio ambiente e impulsar las iniciativas que garanticen la sobrevivencia de la Tierra.
Con las llamadas futuras generaciones, se llevaron a cabo diversas actividades como la plantación de árboles, liberación de tortugas y de peces, pláticas, talleres, así como la presentación de blogs con temas ambientales, a través de los cuales jóvenes universitarios se comunican entre sí para informarse y debatir sobre el tema del cambio climático, como el que presentaron estudiantes de la
Universidad Cristóbal Colón del municipio de Veracruz: http://ytuyahicistetuparte.blogspot.com
Como parte de las actividades realizadas en la semana del Medio Ambiente organizada por la delegación estatal de la SEMARNAT, junto con diversas instancias de gobierno y de los grupos académicos y ambientales, destaca la "Feria de Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre" que se montó en el Parque Juárez de la ciudad de Xalapa, con la participación de una veintena de UMAs.
Allí, Molina Martínez, dio a conocer que en el estado de Veracruz se cuenta con 285 Unidades para la Conservación, Manejo y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMAs), que representan una superficie de 26 mil 420 hectáreas, las cuales coadyuvan en las acciones contra la pérdida del hábitat de numerosas especies, muchas en peligro de extinción; contra la deforestación, la migración y la pobreza extrema.
En esta misma semana del Medio Ambiente, estudiantes de la
Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de la licenciatura en Intervención Educativa, dirigidos por el maestro
Víctor Santiago Echavarría Reyes , presentaron 14 blogs que ya aparecen en la Internet, la mayoría relacionados con temas ambientales.
En ellos se tratan temas como "aprendamos a reciclar" http://aprendamos-a-reciclar.blogspot.com , "Reducción de Basura", "El reciclado en nuestras manos", "Productos biodegradables", "Ser Biodegradable", "Qué pasa con la basura" y "Cómo aprender a cuidar el agua", "reforestación y composta, entre otros. http://upn-reforestacion-composta.blogspot.com
El delegado de la SEMARNAT en Veracruz, destacó también la participación del sector privado en las acciones ambientales de esta semana del Medio Ambiente, ya que por ejemplo
Luis Enrique Aguilar Alvarez , presidente de la organización ambientalista Back to Back, contribuyó entregando souvenirs alusivos al Día Mundial del Medio Ambiente, el boulevard "Manuel Ávila Camacho", junto con bolsitas para la basura que generan los automovilistas.
De igual forma, directivos y vecinos de Lagos de Puente Moreno, un humedal artificial creado en el municipio de Medellín de Bravo, organizaron junto con la SEMARNAT un evento para que decenas de niños plantaran árboles a la orilla de la laguna, liberaran peces y tortugas.
Al hacer un recuento de lo que fue la Semana del Medio Ambiente,
Manuel Molina Martínez mencionó que al pie del histórico Palacio Municipal de Veracruz, junto con el Alcalde del lugar,
Jon Rementería Sempé y del regidor séptimo
Ramón Núñez López , entregaron reconocimientos de empresas e instituciones comprometidas con el medio ambiente, a una docena de representantes de las mismas que se han caracterizado por sus acciones ambientales.
Por otra parte en la ciudad de Xalapa, se entregó a la empresa EK- Ambiental, dos toneladas de pilas, entre otras actividades, todas tendientes a sensibilizar a la población, pero sobre todo a los jóvenes y niños, sobre la problemática del cambio climático y las acciones que podemos seguir para afrontarlo.
08/06/09
Nota 71937