|
• Así lo dio a conocer el delgado de la FESAPAUV, Jobo Lara.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- Como irrisorio, consideró
Jobo Lara Faticati , delegado regional de la Fesapauv, el presupuesto que la Federación otorga al área de la investigación en el país, lo que provoca un gravé déficit en este rubro.
Y es que destacó que mientras otros países otorgan 4 o 5 por ciento de su
Producto Interno Bruto (PIB) a la investigación, aquí apenas se aplica el 0.3 por ciento, lo que deja a México con un grave rezago.
Mencionó que esto se notó durante la reciente contingencia de influenza que afectó al país, cuando los investigadores se vieron importantes al no contar con infraestructura ni elementos para poder actuar y elaborar vacunas, por ejemplo.
Señaló que el país debió recurrir a otras instancias, lo que se podría evitar si el gobierno federal invirtiera en la investigación y así hacer frente a este tipo de eventos.
Indicó que las carencias en este aspecto son meramente económicas, pues hay capacidad y hay investigadores muy buenos, pero que no cuentan con los elementos para trabajar.
Por lo que se refiere al presupuesto recibido por las instituciones públicas de educación superior, comentó que cada año se pretende reducirles el recurso; sin embargo, gracias a que los trabajadores universitarios presionan esto no ha ocurrido.
Por el contrario, ha aumentado un poco, "no lo que debiera ser", pero al menos se rompió la inercia que se traía con Fox de cero crecimiento.
09/06/09
Nota 71972