|
• Consideró en entrevista Mario Martínez Déctor, consejero técnico de la CROC en México.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- En términos generales, la situación se observa difícil no sólo para el país, sino para todo el mundo, y en lugar de tener visos de carácter positivo "vamos a estar hacia abajo como no habíamos estado antes", consideró en entrevista
Mario Martínez Déctor , consejero técnico de la CROC en México.
Destacó que ante este panorama ocurre que los obreros tienen miedo de perder su empleo y hay patrones que abusan, lo que se convierte en una situación difícil porque lo principal que han considerado no sólo los trabajadores, sino el movimiento obrero, es cuidar las fuentes de trabajo.
Refirió que en estas condiciones, hay empresas que han dado utilidades, algunas han dado lo que quedó del ejercicio 2007 y otras más están en ceros, pero también hay algunas que están bien y aprovechando la crisis dicen que no, y no cumplen.
Indicó que cuando le queda alguna duda a la clase trabajadora, lo que se hace es que la Comisión Mixta presenta a la Secretaría de Hacienda un recurso de inconformidad, apegado a los señalamientos de la ley, para que se investigue.
Consideró que algo que en lo que se debería estar muy claro es que las utilidades son un factor de carácter variable, "y si hay utilidades se reparten, y si no existen pues no".
11/06/09
Nota 72014