|
“Dejar de fumar, resulta peor precio que tienen que pagar los fumadores”.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresCesar Kuri García , terapeuta del hospital psiquiátrico, destaca que a pesar del costo que implica someterse a un tratamiento para dejar de fumar, resulta peor el precio que tienen que pagar los fumadores, pues la adicción a la nicotina les puede producir enfermedades que causan la muerte como la hipertensión o el cáncer de pulmón.
"Esta adicción es una enfermedad crónica incurable que sólo se controla dejando de fumar. Pero el adicto a la nicotina se vuelve esclavo porque el organismo empieza a demandar la sustancia y si la persona lo deja o disminuye la dosis entra en una etapa de abstinencia con síntomas como sudoración, nerviosismo, ansiedad y enojo, por eso es que muchos recaen", explica.
Destaca que a pesar de que se sabe cuáles son los riesgos, "los fumadores tienen la falsa seguridad de que no les va a pasar nada o postergan su decisión de dejar de fumar mientras no desarrollen alguna enfermedad".
Para dejar de fumar, apuntó, sólo basta querer, buscar el tratamiento más adecuado y asesoría profesional. Pero también tiene un costo económico que varía entre 720 pesos hasta 9 mil pesos mensuales, según el medicamento que requiera y si acude a una clínica pública o privada.
13/06/09
Nota 72076