|
• Esta ocasión un audio pone en evidencia al secretario particular de Fidel Herrera.
|
A+ A- • Ugalde pide a funcionarios estatales votar por el PRI, además de inducir a sus subalternos y a usuarios del gobierno estatal a cambio de mantener su puesto.
De la redacción.
César Nava Vázquez , candidato a diputado federal por el distrito 15 con sede en el Distrito Federal y uno de los fuertes activos del
Partido Acción Nacional a nivel nacional, denunció pública y formalmente por alrededor de 12 delitos electorales federales y locales al secretario particular del gobernador
Fidel Herrera Beltrán ,
Luis Arturo Ugalde Álvarez , a quien acusó de coaccionar el voto de funcionarios estatales en favor del PRI.
En rueda de prensa, el ex secretario particular del
Presidente Felipe Calderón presentó un audio donde Ugalde Álvarez amenaza a los funcionarios estatales de que a cambio de mantener su cargo y como una "demostración de solidaridad y de lealtad al gobierno de
Fidel Herrera Beltrán ", deben exigir tanto a sus familiares como a los trabajadores dependientes de ellos y a usuarios del Gobierno del Estado, votar por el PRI el 5 de julio.
Dicha reunión se realizó el 17 de mayo pasado, a las cinco de la tarde, en el Museo Interactivo de Xalapa, donde habrían participado varios secretarios de despacho como el de Desarrollo Económico,
Carlos García Méndez y otros más.
La cinta entregada al PAN ha sido entregada para su investigación ante el
Instituto Federal Electoral (IFE), la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), la Cámara de Diputados y la Procuraduría General de la República (PGR).
El pasado día 2 de junio el Comité Estatal del PAN denunció a
Fidel Herrera Beltrán y a 13 funcionarios más, por los probables delitos de coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, ejercicio abusivo de funciones, peculado, cohecho, coacción, abuso de autoridad, desvío de recursos, daño patrimonial, diversas violaciones al COFIPE y a disposiciones de los códigos penal local y federal que se desprenden de una grabación previa a las elecciones locales de septiembre de 2007.
Enrique Cambranis, dirigente del PAN en Veracruz dijo entonces que había toda la probabilidad de que la misma forma de operar de 2007 se reprodujera en estos días, previo a las elecciones del 5 de julio, y hoy fue presentada la prueba de tal certeza.
En el audio dado a conocer hoy se establece claramente, en la voz del secretario particular de Fidel Herrera "la confesión de que hasta ese momento llevaban inscritos 15 mil servidores públicos del Estado en este operativo", dijo César Nava.
Ugalde Álvarez dijo: "… debemos cumplir con nuestro desempeño como debe ser, ésta es pues la escuela. Pero ahora tenemos que demostrar, por eso es compromiso político, con una respuesta primero comenzando con el ejemplo en casa. Nosotros mismos, cada servidor público, cada uno de nosotros, el primer deber que tenemos, es ir a votar el 5 de julio por el
Partido Revolucionario Institucional .
"Es la respuesta al trabajo que hemos desempeñado —agregó Ugalde Álvarez—, pero que si queremos seguir desempeñándolo y seguir desarrollando cada uno de nosotros, nuestro propio derrotero personal, profesional, familiar incluso, lo tenemos que perseverar en un proyecto político al lado de Herrera Beltrán, cuando menos hasta que concluya su administración (…) de tal manera que este programa consiste en promover el voto a favor del PRI.
"Estamos haciendo este esfuerzo hacia el interior de nuestras oficinas con nuestro personal estamos como en esta ocasión (…) convocando a los servidores públicos, mandos medios, directivos, porque haremos un efecto multiplicador. Así como ahora estamos platicando entre nosotros, les pedimos que el siguiente paso sea que ustedes platiquen y hagan lo mismo con sus compañeros de quienes dependen como supervisores, entendiendo el concepto de supervisión, como el que tiene una responsabilidad pero que dependen algunas personas de él".
Asimismo, les dice que "habría que platicar con nuestro personal y aún con los usuarios de nuestros servicios que han sido muchos de manera tal que no solamente, se instruye a implementar este programa al interior del gobierno si no también con los usuarios".
César Nava dijo que "hoy vemos con preocupación acciones como éstas en las que el Gobierno del Estado prepara un fraude y por eso pedimos a nuestras autoridades federales que redoblen el esfuerzo y exigimos que garanticen a los veracruzanos que el gobierno estatal no actuará ilegalmente el próximo 5 de julio como lo hizo en el año 2007".
Acompañado por el presidente del PAN en el estado,
Enrique Cambranis Torres , así como de prácticamente todos los candidatos a diputados federales y el líder parlamentario en el congreso local,
Alejandro Vázquez Cuevas , hizo una petición pública al Ejército, a la
Policía Federal Preventiva y a la PGR para que redoblen la vigilancia en el Estado de Veracruz.
Nava expresó que "sin duda Ugalde no se manda solo, Fidel Herrera es el jefe de ésta operación y debe de responder política y jurídicamente por estos hechos", motivo por el cual exigió "la separación inmediata del secretario particular de su cargo, aunque eso no exenta que el castigo o sanción alcance al mismo gobernador Fidel Herrera".
Nava dijo que Fidel Herrera "se ha apoderado de la vida, destino y recursos de miles en Veracruz", motivo por el que lo consideró como un "Virrey Tropical" porque "no hay un estado en el país donde se presenten prácticas como las que vemos en Veracruz; hay gobernadores que emulan a Fidel Herrera, pero no igualan a su maestro. Lo que vemos en Veracruz no tiene parangón, no tiene límite; pero para nosotros representa un factor de unión y de ánimo. La dirigencia nacional va a pelear como hasta ahora por los 21 distritos".
Los delitos por los que ya fue denunciado
Fidel Herrera Beltrán a través de las conversaciones grabadas a su secretario particular son los delitos electorales federales de obligar a sus subordinados a emitir sus votos a favor de un partido político; condicionamiento de la prestación de un servicio público; destino ilegal de fondos, bienes y servicios como lo son inmuebles, al apoyo de un partido político; y proporcionar algún tipo de apoyo a los partidos políticos usando de tiempo completo a sus colaboradores del gobierno de manera ilegal.
Los 8 delitos del fuero común son coalición de funcionarios, uso indebido de atribuciones y facultades, peculado, ejercicio indebido del servidor público, uso indebido de funciones, cohecho, tráfico de influencias y asociación delictuosa.
16/06/09
Nota 72133