|
Yunes Linares Tendrá que Comparecer...
|
A+ A- Por:
Jorge Ramón Rizzo .
Yunes Linares Tendrá que Comparecer
Este miércoles fue requerida la comparecencia del director general del ISSSTE,
Miguel Ángel Yunes Linares , para que informe, documente y explique al Poder Legislativo del país, el destino y aplicación de los recursos extraordinarios del Gobierno Calderonista al denominado Seguro de Salud.
Fue Ramiro Hernández , senador priista por Jalisco, presentó un punto de acuerdo para exigir la presencia del veracruzano ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ya que no ha informado del destino de los recursos del organismo desde el año pasado.
En dicho punto, argumentó el senador que el Artículo 27 de la Ley del ISSSTE incluye los componentes de atención médica preventiva, igualmente la curativa y aquella de maternidad, rehabilitación física y mental, en el Seguro de Salud. Por lo que más allá de las modificaciones surgidas con la entrada en vigor de la nueva Ley del instituto, en abril de 2007, se establecieron una serie de compromisos presidenciales para mejorar la atención de diversas áreas del ISSSTE.
El legislador dice que tales acciones permitirán disponer de apoyo económico para brindar un mejor servicio y disminuir deficiencias en la atención a los derechohabientes. Por eso el Artículo 29 Transitorio dice que: "De manera extraordinaria, el Gobierno Federal deberá aportar al Seguro de Salud la cantidad de 8 mil millones de pesos, en los términos que convengan el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Recordó don Ramiro Hernández que dicha aportación se realizaría por única vez durante un periodo de tres años (2007 al 2009), y con dicha aportación el ISSSTE invertiría en infraestructura técnica y hospitalaria, abasto de medicamentos, adquisición y mantenimiento de equipo, así como contratación y profesionalización del personal médico, para mejorar la atención en todas sus áreas.
Por todo lo anterior, con el objeto de fiscalizar el destino de esos recursos, la Ley establece en el Artículo 214, Fracción XIX, que se deberá presentar un informe financiero y actuarial al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Congreso de la Unión.
El Informe aportado por Felipe Calderón en relación a los recursos comprendidos en el punto de acuerdo señalado, ya se aplicaron durante 2007 mil 500 millones de pesos y, durante 2008 3 mil 250 millones más, por lo que restaban para ejercer este año: 3 mil 250 millones de pesos.
Dicho informe da cuentas hasta junio de 2008 y desde esa fecha no se tiene conocimiento a detalle del destino y el monto de los recursos ejercidos por el organismo que dirige el licenciado
Miguel Ángel Yunes Linares .
Es en ese marco, que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al director general del ISSSTE, que informe, documente y explique a esa soberanía, todo lo relacionado al destino y aplicación de los recursos extraordinarios del Gobierno Federal para el llamado Seguro de Salud, de acuerdo a lo estipulado en el Artículo 29 Transitorio de la Ley del ISSSTE.
El senador priista Ramiro Hernández, dice que Yunes debe explicar donde andan estos 3 mil 250 millones de pesos, pues en caso de no hacerlo su negativa se interpretaría suspicazmente.
PEMEX y su Herencia de Corrupción
Trascendió la existencia de al menos 11 mil 500 plazas laborales en la paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), que ‘aviadores’ cobran sin trabajar en distintos puntos de la república.
Versiones periodísticas difundidas en la ciudad de México, revelan que actualmente PEMEX revisa la cancelación de estos puestos, muchos de los cuales permiten al trabajador seguir disfrutando de prestaciones y sueldo, sin tener actividad.
La corrupción que en otros años solamente era achacable al PRI, ahora está siendo operada sin vergüenza alguna por el Gobierno Federal panista. A decir del periódico Excélsior, el Gobierno de Felipe Calderón no ha movido un solo dedo para mitigar la corrupción existente en la paraestatal.
Es un golpe más a la sociedad, enterarnos de este significativo número: 11 mil 500 ‘aviadores’ con que cuenta PEMEX.
Queridos lectores: ¡No hagan coraje!
Silva Ramos en Tuxpan y Poza Rica
Hoy jueves, andará por el norte de la entidad, el subsecretario de Infraestructura de la SEDESMA,
Alberto Silva Ramos , quien tendrá agenda llena en Tuxpan, Poza Rica y alrededores.
Alcaldes, diputados e iniciativa privada, estarán contemplados en los eventos que encabezará Silva en su tierra: Tuxpan.
También acude a Poza Rica, donde con la visa que le otorga Alfredo Gándara, sostendrá un desayuno al lado del prominente empresario, Jorge Elías, en el
Poza Rica Inn .
Acierto de Seguridad Pública
Un retén policiaco de Seguridad Pública del Estado, logró la detención de un narcotraficante que tenía listas 100 dosis de cocaína para ser distribuidas, armas y cartucho útiles, así como algunos miles de pesos que llevaba consigo en la camioneta Dodge Ram doble cabina en que viajaba.
Se trata de un tal
José Antonio Luna Calderón , quien a decir de la autoridades policiacas es uno de los ‘gallos’ del narcomenudeo en la ciudad que gobierna el panista
Miguel Ángel Yunes Márquez .
El narcotraficante fue consignado a disposición del MP Federal y se realiza una profunda investigación que seguramente dará con el paradero de toda la red que opera en el mayor destino turístico del estado.
Insisto en que así como muchas veces critico el mal tino de muchas acciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ahora reconozco el acierto de este operativo.
Chiste Local
Ex senador… Felicidades por su cumpleaños… Transmita a su hijo mi felicitación y reciba mi gratitud por la invitación al doble festejo.
18/06/09
Nota 72198