|
Promueven instancias estatales y la ONU estrategias de cuidado de la salud.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Como parte de una estrategia dedicada a promover el cuidado de la salud en la mujer y prevenir las muertes maternas, el Fondo de Población de la ONU, el Consejo Nacional de Población (Conapo) el Consejo Estatal de Población (Coespo) y autoridades de salud, en coordinación con autoridades municipales, iniciarán una serie de acciones en diversas regiones del estado.
Esto lo dio a conocer Ángel Argüello Ortiz, jefe de Estudios Sociodemográficos y Planeación del Coespo, quien destacó que la intención es abatir la mortalidad materna, de la cual anualmente se registran 90 casos en todo el estado.
Refirió que si bien se trata de una cantidad baja, tomando en consideración que son 212 municipios con más de 21 mil localidades, ante lo cual Veracruz es uno de los estados con menor mortalidad en esta área, el objetivo es abatir estos casos.
Destacó que hay varios factores que influyen en las muertes, como pueden ser los problemas en el embarazo, pero también tiene que ver la salud reproductiva.
Y es que indicó que hace falta reforzar la información entre la población para evitar embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.
Indicó que hoy en día hay mujeres que tienen de 30 a 50 años que nunca se han hecho un papanicolau, pero también existen jovencitas de 10 a 14 años que ya tienen un hijo o cuatro y a futuro todas ellas tendrán problemas de salud.
18/06/09
Nota 72203