|
• Funcionarios de SAGARPA aseguran que ejercerán 30 millones de pesos.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl sub secretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA,
Antonio Ruiz García aseguró que este año se destinarán 30 millones de pesos para el crecimiento sustentable de 108 municipios veracruzanos, considerados de alta marginación social.
El funcionario federal se reunió con alcaldes de la zona serrana de Zongolica a quienes les informó de las reglas de operación del "Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria" (PESA), el cual se financía con recursos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por sus siglas en inglés.
A esta reunión asistieron los presidentes municipales de Tequila,
Rigoberto Cocotle Castillo ; de Zongolica, Luis Flores; de Magdalena, Germán Zepahua así como los de Tehuipango y Los Reyes, quienes hicieron algunas propuestas para impulsar los proyectos productivos de traspatio, hogar seguro y construcción de silos para almacenar granos básicos.
Ruiz García indicó que el objetivo del programa "PESA" es abatir la pobreza en las comunidades y municipios de alta marginación a través de proyectos productivos sustentables que además de resolver sus problemas alimenticios puedan obtener ingresos económicos con los excedentes.
En la operación de este proyecto estratégico también se consideran los sistemas de captación de aguas pluviales para abastecer del vital líquido a las familias que, en este momento, carecen de ella.
De acuerdo a los estudios de la SAGARPA son 108 municipios que requieren de este tipo de apoyo, los cuales están divididos en tres grandes regiones como son: Totonacapan, La Huasteca y Zongolica, de los cuales 54 son de alta marginación.
En lo que respecta a Zongolica son 12 municipios entre los que se encuentran Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Tequila, Soledad Atzompa, Magdalena, Tlaquilpa, Los Reyes y Xoxocotla entre otros.
23/06/09
Nota 72314