|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por: Celso R. González.
Sindicatos magisteriales, rechazan a todas esas organizaciones que primero luchaban por tierras, después proyectos productivos, concesiones de transporte y ahora piden plazas para profesores que están dentro de su organización, por lo que el líder estatal del
Sindicato Magisterial Veracruzano ,
Luis Alonso Polo Villalobos , señala que las plazas para un docente se deben de otorgar como lo ha establecido el mismo sistema, en que se debe de presentar un examen y será así como se vera si esta capacitado o no una persona que desea obtener una plaza de maestro, siendo que muchos de los que piden plazas como esas organizaciones sociales, no tienen la suficiente preparación académica para poder desempeñar la función de un profesor, por lo que señala el líder que si desean agrupar a profesores y solicitar plazas que se conformen en sindicato de profesores y de esa manera podría ser mucho mas fácil y correcto que pudieran obtener una plaza para sus representados, siendo que hay muchas personas que están dentro un sindicato que representa a profesores y que han estado esperando mucho tiempo una plaza, por otra parte el líder
Luis Alonso Polo Villalobos , que cada semana se están afiliando mas socios a ese sindicato que representa, por lo que el tiempo que lleva ese sindicato se ha incrementado en un buen número de agremiados y socios como los nombra dicha dirigencia sindical, por lo que siente que cada vez mas profesores se van uniendo a ese proyecto que tiene programado la dirigencia del
Sindicato Magisterial Veracruzano FATEV-CAT…
El Instituto Veracruzano de Educación Superior (IVE) amplió su cobertura educativa al aperturar en Jilotepec y en
Santa Cruz Hidalgo (Misantla) una nueva preparatoria, por lo que el C.
Marcelino Caiceros González , presidente municipal de Jilotepec, en su mensaje de bienvenida, reconoció la importancia y trascendencia de este modelo educativo, que acerca las posibilidades de seguirse preparando a la población, sin importar condición geográfica o socioeconómica, en su participación, el Director General del Instituto, profesor
Guillermo Zúñiga Martínez , habló sobre la importancia del aprendizaje y del autodidactismo, pilares pedagógicos de esa nueva educación en Veracruz, más tarde, ambos funcionarios en compañía de colaboradores, maestros y alumnos hicieron un recorrido e inauguraron un aula, estuvieron presentes en el acto el licenciado
Evaristo Morales Huertas , subdirector de
Educación Media Superior del IVE; el arquitecto
Julio Carmelo Báez y la licenciada
Nitzya Guerrero Barrera , regidor y síndica únicos del municipio, respectivamente; la licenciada
Beatriz Juárez Hernández , secretaria del H. Ayuntamiento; la C. María del Rocío Landa, presidenta del DIF Municipal y el licenciado
José Luis Arturo Andrade , tesorero del H. Ayuntamiento, posteriormente en compañía de la Diputada Local por IX Distrito con cabecera en Misantla, licenciada
Marilda Elisa Rodríguez Aguirre , el titular del IVE arrancó los trabajos del Centro Preparatorio ubicado en la localidad de
Santa Cruz Hidalgo , donde se congregaron bajo un sol candente decenas de pobladores, entre adultos, jóvenes y niños, quienes se congratularon por la apertura de esta preparatoria, la primera en la historia de Santa Cruz, atestiguaron el acontecimiento el C. Jorge López Herrera, representante del alcalde Álvaro Mota Limón; los profesores Rafael Romero Durán y Dulce González Callejas, directores de las Escuelas Primarias de la localidad; y el ingeniero Evelio León Hernández, director del nuevo Centro IVE…
Como siempre sucede en cada uno de los procesos federales electorales, en donde las dirigencias nacionales de los partidos políticos, se quedan con los recursos que les otorga la instancia electoral para que puedan hacer una campaña electoral, mas sin embargo aun así no han entendido muchas personas que siempre las dirigencias abusan de su inocencia, aprovechándose de que desean lograr un cargo de elección popular, mas sin embargo siempre sucede lo mismo en que no les mandan los recursos económicos para hacer sus respectivas campañas electorales, como ahora sucedió con los recursos económicos del Partido Social Demócrata, por lo que hay cierta distancia entre la dirigencia nacional y la estatal de ese instituto político, por lo que sus abanderados no han hecho una buena campaña de proselitismo, pero en fin haber en que termina todo ese asunto de los recursos…
24/06/09
Nota 72335