|
• Buscarán darle solidez alimentaria a miles de familias que viven alta marginación: Brito.
|
A+ A- Juan Santos CarreraRecursos equivalentes a 50 millones de pesos liberará, en un plazo no mayor a 45 días, el Gobierno del Estado a través del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en 12 municipios de la región de Zongolica, anunció el licenciado
Román Brito Gómez .
Y es que de acuerdo con el secretario ejecutivo del Instituto Veracruzano para el Desarrollo Rural y Pesquero (INVEDERP) en el proyecto decreto de presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, el Congreso de la Unión autorizó 25 millones de pesos para darle solidez alimenticia a miles de familias de municipios considerados de alta marginación social.
Sin embargo el Estado, dentro del programa de municipalización, aportará una cantidad similar, es decir, otros 25 millones para fortalecer este Programa Especial para la Seguridad Alimentaria en esta región de las altas montañas, abundó el funcionario estatal.
Durante una reunión que se celebró en el salón social municipal con el presidente municipal de Los Reyes, Felipe Cuahua; Tequila,
Rigoberto Cocotle Castillo ; de Rafael Delgado,
Martín Sánchez Nolasco y de Tlaquilpa, Lucas Tentzohua, Brito Gómez habló de las bondades de este programa que es una mezcla de recursos de la Federación y Estado.
Indicó también que existen otros programas que se ejercen a través de los Consejos Municipales de Desarrollo y cuyo propósito es mejorar las condiciones de vida de las familias que tienen más atraso social.
En esta reunión de trabajo a la que asistió el director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), el secretario ejecutivo de INVEDERP, expresó que de 147 municipios de alta marginación, que había a inicios del gobierno de Fidel Herrera ya se redujo a 131.
25/06/09
Nota 72378