|
• En el 2009, gris panorama a la educación; Lovillo.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
"En este año no habrá recorte para las universidades públicas, pero si no se hace rápido una reforma hacendaria, el siguiente año podríamos tener un impacto muy severo dado que en México hay un hueco financiero superior a los 300 millones de pesos, que no cubre el petróleo y que si no se atiende las mayores consecuencias caerán en la educación", opinó
Raúl Arias Lovillo , rector de la Universidad Veracruzana.
Explicó que ante la situación económica que priva con una crisis que ha lacerado a muchos sectores, se acordó con el secretario de Educación y de Hacienda federales que en este año no se disminuyan recursos a la educación, "sostuvimos una reunión, estuve presente en mi calidad de representante de las universidades públicas del país, y ahí se determinó que no habrá recortes, no así el siguiente año, en donde se espera el mayor impacto económico".
Detalló: "nos hemos enfrentamos a una crisis, la peor en los últimos 60 años, pero también por los efectos negativos de la contingencia sanitaria de la influenza, todo eso significará una disminución y urgen medidas económicas para salvar de ese fuerte impacto a la educación", apuntó.
Cuestionado sobre los avances del proceso para la próxima renovación de la rectoría de la Universidad Veracruzana, Arias Lovillo explicó que es un proceso que va avanzando, "los candidatos a la rectoría merecen todo mi respeto, esto se va a definir en gran parte por la mejor propuesta académica y como interesado de mi proyecto te diría que hay segundas partes muy buenas".
29/06/09
Nota 72468