|
Clausura el IMSS la licenciatura de enfermería y diplomado metodológico.
|
A+ A- • La preparación permanente del personal de la salud es para Veracruz Sur, prioridad para la atención de sus derechohabientes.
Por: Edgar Gómez.
En el Hospital General de Zona Nº 36 del IMSS en Coatzacoalcos, se celebró la clausura de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia (Sistema de Universidad Abierta) quinta generación, y la correspondiente al Diplomado Metodológico en Docencia Nivel I, en una ceremonia en la que el personal graduando presentó trabajos correspondientes a los conocimientos y destrezas adquiridos en la permanente inquietud por incrementar los niveles de competencia en el personal del área de salud.
Procedentes de los hospitales del Seguro Social de Cosamaloapan, Minatitlán y Coatzacoalcos, 13 trabajadores de las áreas médica (5) y de enfermería (8) concluyeron exitosamente su preparación para aplicar en sus pacientes nuevas estrategias de labor asistencial, en la ceremonia, se desarrolló así mismo el III Foro de Investigación en Salud en el cual se presentaron trabajos como: ‘Nivel de Conocimientos sobre Lactancia Materna en el Personal de Enfermería’, ‘Postura del Alumno ante la Práctica Clínica’, ‘Elaboración de Programas de Trabajo respecto a nuestros Niveles de Competencia’, entre otros, los cuales al aplicarse, fortalecen la calidad de la atención que se brinda en el IMSS.
La Jefatura de Prestaciones Médicas a través del personal que integra la Coordinación Delegacional de Educación en Salud, promueve en los trabajadores la actualización de sus conocimientos y estrategias, así como el uso de modernas herramientas diagnósticas y terapéuticas para robustecer la eficiencia en la atención a los pacientes de todos los grupos de edad.
En el mensaje a los graduandos, a cargo del doctor
José Antonio Mata Cancino , Coordinador Delegacional de Educación en Salud, destacó el permanente y prioritario apoyo que brinda el Delegado de la institución
Miguel Ángel Llera Bello a este proceso de actualización formativa y la búsqueda permanente para que el personal se integre con mejores herramientas al ejercicio de su función asistencial con actividades y estrategias de tipo grupal que benefician a todos los que interactúan en el proceso de la atención médico-paciente.
Para concluir y a nombre de los graduandos, la enfermera Otilia Jáuregui de la Cruz, expresó su agradecimiento a las autoridades de la institución por la oportunidad de lograr un mejor grado académico y gestar así un mejor aprendizaje que sin duda les demandó constancia, esfuerzo y sacrificios que sin el apoyo de sus maestros y su familia habría sido mas complicado, hoy, dijo, contamos con nuevas habilidades y herramientas.
30/06/09
Nota 72503