|
Extraña bacteria destruye 90% de producción de Alcatraz.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- La economía en los municipios de las comunidades de las Faldas del Volcán Pico de Orizaba ha caído de manera drástica, con la presencia de una bacteria aún no identificada, que destruyó el 90% de los cultivos de flor de alcatraz y que amenaza con propagarse a otros productos.
De acuerdo con el Presidente del Consejo Nacional de Productores Ornamentales,
Juan José González Noguerola , el impacto de la destrucción del cultivo de alcatraz se ha resentido a nivel nacional, porque el mercado reclama ese producto que muchas veces se exporta
"Ahorita estamos hablando que ellos, los campesinos, obtienen cerca de 12 millones de pesos anuales todos los productores, eso se bajó como 10 veces y por eso la preocupación, por lo grave del problema"
Hasta septiembre, los investigadores de la Universidad de Chapingo que han instalado una parcela experimental sabrán que tipo de bacteria ataca al Alcatraz y como combatirlo, en tanto los productores, se quejan de la falta de apoyo
"Hablamos de que casi el 90 por ciento de la gente que se dedica a eso del cultivo de las flores pues ha habido muy poco apoyo, muy poco, o sea sabemos que hay recursos federales y estatales, pero aquí, en donde se necesita, no los vemos" apuntó el alcalde de La
Perla Melquíades Vázquez Lucas .
Este lunes se reunieron autoridades sanitarias del ramo vegetal del estado de Veracruz, del Consejo Nacional de Productores Ornamentales y del gobierno local de La Perla para analizar posibles soluciones a la destrucción del alcatraz y dar el impulso necesario a proyectos alternativos en tanto se encuentra la manera de proteger al alcatraz de la bacteria que lo ha destruido.
30/06/09
Nota 72505