|
CFE, la empresa de calidad mundial, aplica recibos impagables a indígenas de la sierra.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresZongolica, Ver.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), una empresa de calidad mundial, está aplicando tarifas "internacionales" a cientos de familias indígenas que hoy se ven imposibilitados para cubrir esos importes y están condenados a vivir, otra vez, sin el suministro eléctrico.
Y es que de acuerdo con
Miguel Guerra Xochicale , dirigente regional de la CROC, "los indígenas de la sierra de Zongolica están totalmente en la indefensión porque no cuentan con una Procuraduría del Consumidor, primero que esté cerca y segundo, que hable su lengua materna, el náhuatl".
Aseguró que existen cientos de casos de familias en los 14 municipios serranos que tienen el problema de "recibos de energía eléctrica que resultan impagables; lo curioso, es que los inconformes no tienen lujos en su casa como refrigerador, televisiones, climas, apenas y llegan a un par de focos de 100 watts", apuntó.
Concretamente presentó el caso del señor
Ricardo Hipólito García , quien tiene su domicilio en la comunidad de Tecoxco, perteneciente al municipio de Zongolica, y cuyo número de medidor es el 9A52N4, y según el consumo registrado es de 3 mil 238 kilowatts, que de acuerdo con la empresa de calidad mundial, representa un costo de 12 mil 874 pesos.
En el documento que le entregaron al señor Hipólito García existe la leyenda "este documento NO es un comprobante de pago, es sólo informativo".
Otro caso similar lo tiene la señora
Araceli Cuatra Xotlanihua , quien tiene su humilde vivienda de madera y techo de lámina de cartón en el poblado de Loma Grande, Zongolica y quien tiene que pagar más de 2 mil pesos por un bimestre de consumo de energía. En su casa sólo habita ella y su esposo, y carecen de aparatos electrodomésticos.
El líder regional de la CROC lanzó un llamado al gobernador
Fidel Herrera Beltrán para que apoye a las familias indígenas de la sierra de Zongolica que hoy confrontan este problema.
06/07/09
Nota 72659