|
• Comunica a 52 mil habitantes, parece camino vecinal.
|
A+ A- Juan Santos CarreraDebido a la falta de mantenimiento y la temporada de lluvias, los 7 kilómetros de asfalto de la carretera Orizaba-La Perla prácticamente han desaparecido, en su lugar quedaron enormes hoyancos que se convierten en un serio peligro para los automovilistas, para la comunidad y para los turistas que utilizan la Vía Xometla para ascender al Volcán Pico de Orizaba.
"Queremos que aquí nuestro futuro diputado ya meta las manos en esta carretera para que se componga porque es una vergüenza, queremos un gobierno como el resto del estado porque aquí es una miseria de veras para pasar"
Esta carretera comunica a 52 mil habitantes de 90 comunidades de los municipios de Ixhuatlancillo, La Perla y Mariano Escobedo, en caso de una emergencia la salida sería muy difícil.
La Junta Estatal de Caminos (JEC) ha recibido casi una docena de oficios de autoridades locales, habitantes y hasta de la Diócesis de Orizaba, pero no hay respuesta.
Autoridades municipales dijeron que es extraño que el titular de la JEC se haga de la vista gorda ante esta gran necesidad;
"Lamentablemente vemos que el señor Silvio Lagos no le interesa, no se, no se que esta pasando ya aquí en una emergencia la gente no puede salir, está intransitable y a el le importa poco lo que pase con nuestra gente"
Habitantes y autoridades de La Perla limpian la carretera de rocas, tierra y troncos que arrastra la lluvia.
11/07/09
Nota 72806