|
Difunden dependencias existencia de centros de acopio de pilas.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- A fin de evitar el deterioro del entorno por el desecho indebido de pilas, autoridades de Medio Ambiente difunden entre la población la existencia de centros de acopio.
Y es que de acuerdo con la coordinación general del ramo, cada mexicano utiliza un promedio de 10 pilas al año, mismas que de no ser depositadas en sitios adecuados sólo generan una alta contaminación en ríos y suelos.
Explicó que esta actividad se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y una vez recabadas éstas se trasladan a la empresa que se encargará de su tratamiento y que se ubica en territorio veracruzano.
Indicó que diariamente se trabaja para concientizar a la población de la importancia de cuidar el entorno con la adecuada disposición de desechos, invitándolos a hacer el depósito de pilas normales y de botón en los centros de acopio que existen.
Destacó que la toxicidad de las baterías es alta pues contienen metales como plomo, cadmio y níquel, por lo que es muy importante que luego de culminar su vida útil se lleven a los diversos depósitos que existen en la ciudad.
18/07/09
Nota 72978