|
• Grafiteros dan mala imagen a la montaña más alta del país.
|
A+ A- Juan Santos CarreraIntegrantes del
Fondo Ambiental Pico de Orizaba (FAPO) y alpinistas del centro del estado, desarrollan actividades de limpieza y mantenimiento en los Albergues del Volcán Pico de Orizaba con el objetivo de que el turismo de aventura que arriba a esta región se llevan una buena impresión de la montaña más alta del país.
"Hemos hecho ya la limpieza de los albergues que se ubican a los 4650 metros sobre el nivel del mar, retiramos toda la basura, lo que no sirve y estamos en el proceso de pintar las paredes para dar una mejor imagen, también estamos tratando de retirar los graffitis pero es muy difícil porque la mayoría están sobre la piedra" informaron integrantes del Grupo Desafío.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan quienes pretenden limpiar las faldas del volcán pico de Orizaba, es que el territorio comprende 19 mil 750 hectáreas de bosque y en su mayoría, quienes afectan son los talamontes y en segundo lugar los grafiteros.
"Lo que estamos haciendo es recorridos cada vez más frecuentes, avisamos a las corporaciones policiacas para que estén pendientes y de esta manera queremos que la ruta de ascenso al volcán sea más segura, más familiar, que todos vengan a verla y no se lleven una mala impresión de tala clandestina o de pintura de personas que solo suben a hacer perjuicios"
Este sábado, personal del Grupo Desafío y del FAPO, realizarán el ascenso al Albergue de la cara Sur del Pico de Orizaba, continuarán la pinta de las instalaciones, colocarán una nueva puerta y promoverán ante el turismo local, regional, estatal y nacional, las bellezas del Volcán más alto y limpio del país.
20/07/09
Nota 73014