|
• El instituto nacional de las mujeres y dependencias federales: Guarneros.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez
El instituto nacional de las mujeres INMUJERES en coordinación con la secretaria de educación pública SEP, el sistema nacional para el desarrollo integral de las familia SNDIF, el consejo nacional para la cultura y las artes CONACULTA y el fondo de las naciones unidas para la infancia UNICEF, por medio de los institutos municipales de toda la República convocan al concurso nacional de cuento "Historias de niños y niñas", informó
Leticia López Guarneros titular del IMMUJER mendocino.
Este concurso se realiza con el objetivo de fomentar, impulsar, difundir y fortalecer una cultura de equidad e igualdad entre las niñas y los niños en las temáticas de: intervención de la población infantil en el cuidado, auto-cuidado de la salud y el deporte, resolución pacífica de conflictos en el espacio doméstico y escolar, participación de la población infantil en acciones de protección civil, cuidado del medio ambiente por parte de las niñas y niños, participación de la población infantil en prácticas innovadoras de economía doméstica e historias de niñas y niñas migrantes.
"Las y los participantes podrán participar en dos categorías de 18 años a 25 años y la segunda categoría mayores de 25 años, los premios serán en ambas al primer lugar setenta y cinco mil pesos, segundo lugar cincuenta mil pesos y tercer lugar veinticinco mil pesos", declaró la funcionaria municipal.
Además los cuentos meritorios de reconocimiento podrán recibir una mención honorifica de diez mil pesos, "se otorgarán 10 menciones honorificas"; podrán participar todas las personas mayores de 18 años que residan en el país, las y los interesados sólo podrán inscribir una obra para el presente concurso. Se aceptarán cuentos inéditos, que no hayan sido o estén sometidos a edición, evaluación o dictamen en editoriales, ni presentado a otros concursos en el país.
Los cuentos deberán contener la promoción, reconocimiento y fortalecimiento de la igualdad y equidad de género, las y los protagonistas de las historias deben ser niñas o niños o ambos, la extensión máxima será de 10 cuartillas, la fecha límite de entrega de trabajos es el día 24 de julio del presente, para mayores informes y solicitud de convocatorias y registros en las oficinas del IMMUJER de esta ciudad.
20/07/09
Nota 73019