|
Es automedicación problema grave; sólo enmascara el problema.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Orizaba, Ver.- Un problema grave lo representa la automedicación en las personas, ya que un fármaco les puede quitar molestias o los síntomas de un padecimiento pero no curarles de la enfermedad, señaló el doctor
Gabriel Miranda Calvo , vicepresidente de la Asociación de Médicos Generales de Orizaba.
Indicó que lamentablemente la publicidad que aparece en televisión y revistas hace que por ejemplo una persona vea que unas pastillas quitan las molestias de la gastritis y va y la compra y la toma y efectivamente le quita las molestias, pero no sabe las causas de su padecimiento, que puede ser la alimentación a deshoras, el clásico comer rápido, el estrés u otros vicios alimenticios, "pues suena el teléfono me levanto y dejo de comer".
Agregó que también hay anuncios de óvulos para controlar el flujo vaginal, y las mujeres los compran y se los quita, pero esto sólo está enmascarando el problema que regresará más fuerte.
Indicó que el médico lo que hace es ver el problema completo para encontrar la causa, investiga qué ocasiona el problema y da el medicamento o medicamentos necesarios, pues una infección vaginal puede requerir de óvulos y a lo mejor de un antibiótico.
Por lo anterior, Miranda Calvo recomendó a las personas que tengan una afección a visitar a su médico para que éste vea cuál es realmente su problema de salud y lo atienda adecuadamente.
Reconoció que es más fácil para una persona comprar algo que se anuncia y cree que con ello ya se evitó el ir al médico y la espera, pero se puede estar ocasionando algo peor.
21/07/09
Nota 73047