|
• La citada obra sólo beneficiara a 15 familias.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresMixtla de Altamirano, Ver.- La construcción de un tramo de la carretera hacia la comunidad de Xometla provocó la destrucción de 20 hectáreas de bosques y la inconformidad de los habitantes de Palulca y Apoxteca, debido a que el ecocidio se efectuó con el consentimiento de las autoridades de SEMARNAP y CONAGUA.
La devastación forestal se puede apreciar desde un kilómetro de distancia desde el crucero que va de Zongolica a Texhuacan y el daño ecológico repercutirá en la captación de agua que recibe el río "Altotoco", quien está seriamente amenazado por la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras que verterá sus de residuos al citado afluente.
Al respecto,
Angel Lara Tzanahua , agente municipal de Palulca comentó que son por lo menos unas 20 hectáreas del cerro que fueron destruidas por la constructora que tiene a cargo la apertura del camino a Xometla, donde habitan unas 15 familias.
Expresó que "esa obra, autorizada por el alcalde
Regino Hernández Núñez , es necesaria sin embargo, habían otras opciones para edificar una vía de comunicación hacia Xometla sin necesidad de que se destruyera la naturaleza en forma inclemente e inconsciente".
Lo grave del asunto es que la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca así como la Comisión Nacional del Agua, quienes por cierto están trabajando en Mixtla, no hicieron nada para frenar la destrucción de 20 hectáreas de zona boscosa.
Como se aprecia en las imágenes, la devastación del cerro Apoxteca por la construcción de la citada carretera es sólo el principio de una estela de muerte y destrucción en la naturaleza, porque esta es sólo una primera etapa, pero falta el próximo año cuando se termine esa vía de comunicación.
Por su parte, el presidente municipal Hernández Núñez sostiene que esa obra carretera está validada por SEMARNAP y la Secretaría de Comunicaciones.
28/07/09
Nota 73237