|
Encabeza titular de la SEDARPA el Encuentro Estatal de Sistemas de Productos Pecuarios.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Impulsando la actividad ganadera de Veracruz, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA), Ing.
Juan Humberto García Sánchez , encabezó el Encuentro Estatal de Sistemas de Productos Pecuarios junto a los representantes y dirigentes de una de las actividades económicas más importantes para Veracruz como es la ganadería.
Acompañaron al Secretario de Despacho el Dr.
Everardo González Padilla , Coordinador General de Ganadería de la Sagarpa; Ing.
Octavio Legarreta Guerrero , Delegado de la Sagarpa en Veracruz; Dr.
Genaro Ruíz Arriaga , Presidente de la
Fundación Produce Veracruz A. C.; Lic.
Luis Mayoral Ríos , Titular de la unidad estatal de Aserca en Veracruz; MVZ
Carlos Lamothe Zavaleta , Director de la Facultad de Medicina, Veterinaria y zootecnia de la Universidad Veracruzana; MVZ
Luis Fernando Villamar Ángelo , Director de Fomento Porcino, Avícola y de otras especies; C.
Jacob Abel Velasco Casarrubias , Presidente de la
Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz y Presidente del Sistema producto bovinos leche, A. C.; Ing.
Félix Castellanos Rábago ; Presidente de la
Unión Ganadera Regional de la zona centro de Veracruz; Ing. Manuel del Ángel del Ángel, Presidente de la
Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz; Ing.
Enrique Fontes Álvarez , Presidente del Consejo bovinos carne de Veracruz, entre otras distinguidas personalidades.
García Sánchez destacó que más de 728 mil veracruzanos, se dedican a la ganadería, ocupando el 47% de la superficie agropecuaria y forestal de todo el Estado, por lo tanto la actividad ganadera, considerando a los bovinos, ovinos, caprinos, cerdos, aves y abejas, generan en el mercado productos, cuyo valor es superior a los mil millones de dólares anualmente. Resaltó que la producción de los bovinos, carne y leche, cuyo valor representa más del 60%, del total, 616 millones de dólares, con la explotación del hato más grande del país,
Así mismo el Secretario de Agricultura comentó que somos el primer lugar en producción de carne de pollo y su valor en el mercado es del orden de los 240 millones de dólares. El resto lo compone la producción de cerdos, ovinos, caprinos y abejas, en cuyo caso, ocupamos el segundo lugar nacional en producción de miel. Por estas razones, el Mandatario Veracruzano desde el inicio de su administración, dedicó prioritaria atención a la ganadería, actividad de donde dependen miles de veracruzanos, de manera directa e indirecta.
En este contexto, el encargado de los asuntos agropecuarios de Veracruz puntualizó que hemos crecido en cuanto a la superficie de praderas, dotación de implementos ganaderos, incremento a la superficie de riego y particularmente en cuanto al mejoramiento genético y la transferencia de tecnología, a través de los GGAVATT´S (Grupos Ganaderos de Validación y Transferencia de Tecnología). El trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Delegación de la SAGARPA en Veracruz desde el 2007, y de manera conjunta con los productores pecuarios del Estado, se inició la constitución de los Consejos Estatales de Productores y los
Sistemas Producto Pecuarios se ha logrado la Fecha contar con 7 Sistemas Producto Pecuarios, entre los que se encuentran: Sistema Producto Especie Ovino Veracruzano, Consejo Veracruzano de Apicultura, Consejo Estatal de Porcicultores de Veracruz, Comité Veracruzano de Avicultores, Sistema Producto Especie Bovinos Leche, Consejo Bovinos Carne de Veracruz y Sistema Producto Especie Caprinos de Veracruz.
El Ing.
Juan Humberto García Sánchez reafirmó que en este Encuentro, se dará una muestra más de la madurez con que cuentan los ganaderos veracruzanos, incluyendo en esta denominación a las principales especies domésticas, "habremos de formalizar la constitución de los Consejos Estatales y de los Sistemas Producto, además, estaremos en condiciones de discutir los planes rectores que han diseñado, tanto a nivel Estatal, como Federal, en cada caso específico" indicó.
Finalmente indicó que se contará con el apoyo de importantes dependencias del sector, como son: el INIFAP, la Fundación Produce, Las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Ingeniería en Sistemas de Producción Pecuaria de la Universidad Veracruzana, el FIRA, FIRCO, INCA-RURAL, Financiera Rural, el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios Zootecnistas, entre otras importantes instancias.
29/07/09
Nota 73270