|
Caleidoscopio.
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro: Cuando el Gobierno del estado de Veracruz pensó que el asunto de la banda de secuestradores como "Los rojos" ya estaba pasando a la historia, el día de ayer les cayó de golpe la noticia de que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (movidos quizás por la presión ciudadana ante la aparente falta de acción) aseguraron al caporal
Jorge Alberto Campos Uscanga , alías "El Magadán", de 30 años de edad, constructor de casas con techo de palma y pozos, presuntamente integrante de dicho grupo delictivo y señalado de participar en el secuestro y asesinato de la joven
Silvia Vargas Escalera , hija del ex titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Nelson Vargas.
La detención de este hombre fue realizada gracias a una llamada anónima y contó con apoyo de la Policía Federal en la casa ubicada en manzana 85 lote 20 la colonia
Ejidal Heron Proal (supuestamente propiedad de uno de los líderes de la banda de secuestradores), ubicada en Los Robles, en el municipio de Medellín de Bravo.
El ahora detenido tenía viviendo cinco años en dicha colonia ejidal y hace tres meses, lo invitaron los secuestradores a trabajar en su casa para cuidarla, darle de comer a unos caballos y unos perros. El hombre, que en realidad se llama
Jorge Alberto Campos Hernández y/o Uscanga, y tenia dos sobrenombres ("El Magadán" y/o "El Azul Dos") fue trasladado al aeropuerto internacional
Heriberto Jara Corona de Veracruz para trasladarlo a la ciudad de México, custodiado por la
Policía Federal Preventiva (PFP) y el Ejército Mexicano, aunque negó que tuviera conocimiento de las actividades delictivas de Los Rojos, pues siempre le dijeron que eran agentes del AFI.
Segundo giro: Continuando con este asunto de la delincuencia organizada, el pasado sábado 1 del mes en curso la Policía Federal implementó un operativo en la ciudad de Apatzingán, Michoacán, logrando la detención de
Miguel Ángel Beraza Villa "La Troca" y
Rafael Hernández Harrison "La Cuchara", junto con otras 33 personas.
El aseguramiento de estos dos sujetos, miembros importantes del grupo delictivo conocido como "La familia michoacana", se dio en la iglesia "del Perpetuo Socorro" de ese poblado, al momento de celebrarse un oficio religioso con motivo de los quince años de una joven.
Beraza Villa es el principal distribuidor de drogas sintéticas de la organización y el principal introductor del narcótico conocido como "ice" o cristal de México a Estados Unidos, destacó
Ramón Eduardo Pequeño , jefe de la Sección III de la Policía Federal.
Hernández Harrison era el encargado de realizar las extorsiones, cobrar el derecho de piso y coordinar los laboratorios clandestinos para "La familia michoacana", dijo el funcionario.
Los detenidos fueron presentados el lunes 3 en el Centro de Mando de la Policía Federal, ubicado en la Delegación Iztapalapa del Distrito Federal, en tanto que las otras personas fueron liberadas bajo las reservas de ley.
Para este operativo la Policía Federal desplegó 200 elementos de las áreas de investigación, inteligencia y operaciones especiales destacó Pequeño, y se utilizaron dos helicópteros Blackhawk, un avión y dos vehículos blindados para operaciones especiales.
En el lugar se aseguraron 11 vehículos de lujo, dos armas largas, dos granadas de fragmentación, 13 mil dólares, cuatro mil 500 pastillas psicotrópicas para la elaboración de ice, diversos cartuchos, una laptop y 30 teléfonos celulares.
Tercer giro: De ese operativo del sábado la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán ha recibido 16 quejas, que ya turnó a su par nacional.
Hasta ahora se sabe que sólo 10 de las 30 personas que presuntamente fueron detenidas se han reportado con sus familiares y han dicho estar en la Subdirección de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO); del resto se desconoce su situación.
De acuerdo con
Víctor Manuel Serrato Lozano , presidente de la CEDH, entre las quejas que se han recibido se destacan las violaciones a los derechos humanos, pues acusan que los elementos de las fuerzas federales no habrían respetado a los presentes en la ceremonia religiosa.
Además, se destrozó el mobiliario del templo y se denunció la desaparición de las limosnas correspondientes a un mes.
Del operativo en que fue detenido "La Troca", resultó que los agentes de la Policía Federal y militares se llevaron hasta al fotógrafo y camarógrafo, que fueron contratados para la ceremonia, así como a profesores, invitados y feligreses que en ese momento se encontraban ahí pero sin ser invitados a la ceremonia religiosa que se oficiaba, denunció el sacerdote.
Las quejas fueron turnadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por tratarse de autoridades federales, por lo que se espera el arribo al estado de personal del organismo para continuar las investigaciones correspondientes.
Contragiro: Pese a las declaraciones del Clero y de los organismos defensores de los derechos humanos en torno al actuar de los elementos policiacos y militares en Apatzingán,
Marco Antonio Aguilar Cortés , ex Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, declaró que las iglesias o templos de cualquier religión carecen de fuero y por lo tanto cateos, órdenes de aprehensión o cualquier otro mandamiento judicial pueden realizarse sin mayor problema.
Sin embargo, dejó en claro que dichas acciones se deben realizar siempre y cuando estén avaladas por la ley y con la presentación previa de las órdenes respectivas. También afirmó que la autoridad tiene todo el derecho de aplicar el Artículo 16 de la Constitución y añadió que se puede realizar todo tipo de operaciones policiales en los templos religiosos, aún cuando se desarrolle una ceremonia religiosa, pues lo anterior no atenta contra el derecho.
Por otro lado
Alfredo Gallegos Lara , mejor conocido como el "Padre Pistolas", aseguró que "sí hay amenazas contra sacerdotes por parte de la delincuencia organizada" pues afirmó que un amigo sacerdote fue amenazado hace algunos meses por delincuentes que le sugirieron "no abrir mucho la boca".
Entregiros: El Senador panista
Juan Bueno Torio convocó a rueda de prensa, misma que se efectuará el día de mañana jueves en el conocido Café de La Parroquia, ubicado en el malecón y 16 de Septiembre del bello puerto de Veracruz, a partir de las 9:00 horas…
Por otra parte y hablando de legisladores, resulta que la Asamblea Legislativa del estado brasileño de Amazonas pretende abrir un proceso contra el
Diputado Regional Wallace Souza , acusado de liderar una organización criminal y de haber encomendado homicidios para transmitir en el programa de televisión "Canal libre" del que es presentador con la finalidad de aumentar la audiencia, según dio a conocer el programa "Fantástico", un informativo de la red Globo de televisión.
La Comisión de Ética de la Asamblea Legislativa de Amazonas se reunirá esta misma semana para iniciar un proceso político contra el legislador, emanado del Partido Progresista (PP), por violaciones al código de honor de la institución y determinar si hay méritos para despojarlo del mandato.
Actualmente Diputado y presentador de televisión, Souza fue agente de la Policía Civil en el Amazonas (hasta ser separado del cargo luego de que se comprobara su participación en una red para desviar combustibles de la institución).
De acuerdo con los fiscales, el principal testigo en el proceso penal contra Souza es el también ex policía Moacir Jorge da Costa, quien está preso desde octubre del año pasado y asegura que trabajaba como escolta del Diputado, a quien acusa de comandar una organización criminal que actúa en Manaos, la capital del Amazonas y de la cual ya fueron arrestados quince de sus integrantes, entre ellos fiscales y policías.
Da costa, acusado de nueve homicidios, afirma que al menos uno de esos crímenes fue encomendado por el diputado y grabado por integrantes de su programa de televisión. Por su parte, Souza se recupera en un hospital de Sao Paulo de una intervención quirúrgica, y niega todas las acusaciones…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir observando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: jolubarf@yahoo.com.mx
05/08/09
Nota 73451