|
Continúan los problemas de los terrenos irregulares en la zona.
|
A+ A- Zongolica Ver.-Indígenas de la sierra participarán el día 4 de marzo en el apagón que la sociedad civil orizabeña convoca de las 19:00 a 19:30 para presionar a los funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad a evitar el robo descarado que hacen en los recibos, ya que del año pasado a la fecha existen incrementos desproporcionados que afectan la economía de miles de familias nahuas.
El coordinador de la organización de indígenas "Emiliano Zapata", Fermín Tlaxcala abundó que para las humildes familias de la zona serrana es un sacrificio pagar la energía eléctrica, sin embargo a últimas fechas los recibos llegan alterados, pues por ejemplo si en una vivienda los padres de familia tienen un foquito y un radio, hay veces que deben de pagar hasta 100 pesos.
Explicó que don Manuel tiene en su casa dos focos y solo los prende en la noche, ahorrando a lo máximo el consumo de energía, sin embargo de 45 pesos que pagaba dos meses, hoy le llegó el recibo de 125 pesos, o sea que se le triplicó.
En la ciudad de Orizaba, el doctor Alberto Sanchez, está invitando a que se sumen al apagón, una protesta que tiene la finalidad de que las quejas de la ciudadanía sean atendidas, porque los funcionarios de la CFE se cerraron al dialogo y solo les importa llenarse los bolsillos de dinero del pueblo.
Los indígenas han acudido a las instancias legales para manifestar su inconformidad, sin embargo las tarifas siguen elevándose en forma indiscriminada, lo que afecta gravemente la economía de familias que apenas tienen para comer.
Cuando hay oportunidad de platicar con los empleados de la paraestatal, estos dicen que ellos no tienen la culpa, que son los altos mandos, los que se equivocan, pero a su favor, incrementando el consumo en forma arbitraria.
Finalmente dijo que está visitando las comunidades rurales, donde hay muestras de inconformidad contra los abusos de la CFE que enriquece a los que manejan la empresa del gobierno.
19/02/03
Nota 7346