|
• El 80% de los planteles con problemas de tenencia y escrituración: M. Peralta.
|
A+ A- Juan Santos CarreraDos escuelas que se localizan en "Loma de Dolores" y San Sebastián en la Sierra de Zongolica, fueron inhabilitadas para que se impartan clases en el próximo ciclo escolar debido a que representan un riesgo para la población escolar, informó
Guillermo Mejía Peralta .
El delegado regional de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) indicó que se tratan de las aulas de la escuela preescolar "Josefa Ortiz de Domínguez" en Loma de Dolores donde se esta desgajando un cerro mientras que en la primaria de San Sebastián, las filtraciones en el techo impiden que se realice cualquier actividad educativa.
Aseguró que para no poner en riesgo la seguridad de los estudiantes en el próximo ciclo escolar que arranca el lunes 24 de este mes, los alumnos recibirán clases fuera de esos planteles hasta que COEDUCA realice un peritaje técnico que determine lo grave del asunto.
Mejía Peralta comentó que existen otros 2 planteles en Astacinga y Atlahuilco donde la tenencia de la tierra no está legalizada, es decir, las escuelas están asentadas en terrenos que fueron donados hace muchos años, sin embargo, fue solo de palabra o mediante un escrito simple, sin la formalidad requerida, ahora los propietarios reclaman jurídicamente esos bienes.
Lo mismo sucede con la
Escuela Secundaria Técnica de Zongolica, cuya parcelas escolares fueron invadidas por los dueños que donaron esa propiedad hace muchos años.
El delegado regional habló de las medidas preventivas que se están tomando en coordinación con la Secretaría de Salud, concretamente la Jurisdicción Sanitaria para implementar "filtros" en las escuelas en el inicio de este ciclo escolar y evitar contagios con el virus de la Influenza, donde en la región de Zongolica no se han reportado casos, pero se mantienen alerta.
15/08/09
Nota 73729