|
De las 300 denuncias que este año se han recibido en la oficina local de la PROFECO el 40 po
|
A+ A- Orizaba, Ver.- De las 300 denuncias que este año se han recibido en la oficina local de Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, el 40 por ciento han sido contra la Comisión Federal de Electricidad que en tan solo 41 días ha superado el récord de quejas que mucho tiempo le correspondió a la empresa Teléfonos de México, manifestó el conciliador resolutor de PROFECO,
Adrián García Rodríguez .
"Durante este 2003 hemos tenido un auge de señalamientos contra el mal servicio y principalmente por cobros indebidos por parte de la CFE" dijo el informante y agregó que "los usuarios se quejan por la alteración de su recibos, errores en la lectura de sus medidores y los incrementos que bimestralmente está aplicando la paraestatal".
Externó que "en mucho tiempo el primer lugar en denuncias ante PROFECO lo ostentó TELMEX ; pero este año ocurrió lo que no imaginábamos, que una paraestatal como la Comisión Federal de Electricidad rebasara por mucho a esa empresa, ya que de las 300 quejas que hemos recibido por lo menos 120 le corresponden.
En otro orden de ideas el conciliador resolutor de la oficina local de PROFECO informó que el servicio de buzón de llamadas de Teléfonos de México sigue siendo motivo de quejas por parte de los usuarios que desconocen su funcionamiento, ya que hasta el momento hemos atendido alrededor de 20 personas que temen que la empresa les cobre un servicio que no solicitaron pero que están recibiendo.
Dijo que el servicio es voluntario "y quien no lo desee puede cancelarlo con solo hacer una llamada al teléfono 01 800 ". Por otra parte- agregó- este sistema está en fase de pruebas y se empezará a cobrar después del mes de Marzo, eso si el usuario quiere contar con el servicio".
21/02/03
Nota 7381