|
Entre los presentes estuvieron Víctor García Trujeque, secretario de Finanzas del SUTERM.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al estado de Veracruz se le debe considerar dentro de una tarifa especial para el cobro de energía eléctrica por ser justo y equitativo, pues aquí se produce el 99 por ciento de la energía eléctrica que se consume y el 12 por ciento de la que se requiere a nivel nacional, manifestó la senadora
Noemí Guzmán Lagunes .
Durante la reunión que sostuvo con dirigentes locales y estatales de la CTM y empresarios el pasado jueves por la noche, mencionó a los presentes, reunidos en un conocido restaurante, que desde el momento en que se conoció el decreto para eliminar subsidios a las tarifas eléctricas, fue la primera veracruzana en subir a la tribuna para solicitar se reconsiderara a nuestro estado por su condición de generador de energía.
Manifestó que deben modificarse los criterios que se toman en cuenta para imponer los cobros, porque actualmente sólo consideran la temperatura, pero no toman en cuenta la humedad relativa que en varias poblaciones es de casi 80 por ciento, y al unir ambas da una temperatura diferente.
Aunado a ello, agregó, habría que tomar en cuenta que Veracruz se encuentra entre los 5 estados más pobres del país, "aunque nos parezca extraño", y el 85 por ciento de sus trabajadores tiene un salario de tarifa C.
Comentó que el jefe del Ejecutivo, al andar en campaña por Mexicali y Sonora, porque hay elecciones allá, atendió demandas de la población y determinó se les aplicara la tarifa 1 D modificada, con la cual la población que consuma menos de mil 200 kilovatios hora podrá ser beneficiada.
Noemí Guzmán expresó que no importa que nos pongan la tarifa 1D modificada, o 1F o la antigua 1E, pero el caso es que no es justo que personas que pagaban antes 200 pesos ahora deban cubrir 600 por un concepto que se denomina de alto consumo.
En la reunión, que fue convocada por el secretario general de la CTM aquí,
Vicente García Trujeque , éste le manifestó que esperaba que ella fuera portavoz ante el Senado de algunas inconformidades del sector obrero, como en lo referente a los topes salariales, que consideró una burla dadas las condiciones económicas imperantes.
Entre los presentes estuvieron
Víctor García Trujeque , secretario de Finanzas del
Comité Ejecutivo Nacional del SUTERM;
Marcelino Guerra Cruz , secretario del Transporte de la CTM en el estado;
María Enriqueta Basurto , directora del Instituto Atenas, y
Víctor Castelán Crivelli , presidente de la Canaco local.
21/02/03
Nota 7382