|
Informó el Director de Desarrollo Agropecuario Leonardo Rodríguez González.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Se espera que para el 2010 los chayoteros del municipio de Ixtaczoquitlán inicien la comercialización de su producto a los Estados Unidos, informó el Director de
Desarrollo Agropecuario Leonardo Rodríguez González.
Dijo que esto es gracias a las gestiones que ha realizado el personal del Ayuntamiento de Ixtac en coordinación con el Comité Regional del Frente Nacional para la Defensa del Campo (FNDCM); con este se buscará darle mayor proyección a los cultivos y reactivar la economía no solo del municipio sino también de la región.
Por lo anterior se están llevando a cabo pláticas con los agricultores y personal de laboratorios reconocidos para realizar análisis foliares y examinar la calidad de los suelos, ya que se ha detectado que se ha hecho uso de fertilizantes sin tener los conocimientos necesarios de en que cantidad aplicarlos, provocando que las plagas se vuelvan resistentes a estos químicos.
Rodríguez González destacó que se buscará el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, y Pesca (SEDARP) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para financiar cierta parte de los análisis, esto es con la finalidad de que el chayote cumpla con los requerimientos para ingresar a los estándares de exportación y comercialización.
Por su parte, el Presidente Municipal de
Ixtaczoquitlán Nelson Votte Ramos , destacó que los productores de chayote de las comunidades de Campo Grande, Tuxpanguillo y Cuautlapan han tenido un importante crecimiento ya que su producto es vendido a una de las cadenas importantes de supermercados; de igual forma se venden importantes cantidades de chayote al sureste mexicano.
20/08/09
Nota 73846