|
• Más de 7 mil personas han transitado por la vía verde en 3 años: Zilli.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Con la celebración del XXXIII Metlactón que se realizará este sábado 22 de agosto, la Asociación Vecinos y Amigos del Ambiente culminan una importante etapa: el proceso de Validación Social que dará paso a la segunda: la construcción del Plan Maestro.
Lo anterior lo dio a conocer el vicerrector de la Universidad Veracruzana y miembro de la Asociación Ambientalista,
Emilio Zilly Debernardi quien argumentó que durante los 3 años que se ha promovido el Metlactón, más de 7 mil personas han transitado por la vía verde o ruta del conocimiento y de saberes, abarcando un total de 150 mil horas.
Ahora se pondrá en marcha la segunda etapa que consiste en la construcción del plan maestro, la gestión de donación de las vías ante Ferrocarriles de México para ser declarado patrimonio de la Nación, e iniciar el proyecto ejecutivo para recuperar el sitio desde Fortín hasta la USBI con la finalidad de crear las condiciones necesarias para que las personas transiten libremente.
Además se contempla la construcción de una ciclopista por este entorno que contiene riquezas naturales, e infraestructura de la época de la colonia, que en su momento fueron inspiraciones de artistas mexicanos.
Para este proyecto es importante la participación y apoyo que han brindado los Alcalde de estos municipios que forman parte de este "Proyecto Maestro", ya que en el caso de Ixtaczoquitlán en donde actualmente se alberga a más de 2 mil estudiantes en el nuevo campus universitario, fue vital garantizar la seguridad no solo de ellos sino también del personal docente y administrativo, contando con el respaldo del Alcalde zoquiteco
Nelson Votte Ramos .
Por último, el Vicerrector del Campus Orizaba-Córdoba invitó a la población en general para que acudan este sábado a las 8 de la mañana en la estación del ferrocarril de la ciudad de Fortín, para realizar el recorrido por la antigua vía del tren y culminar el paseo en la USBI.
21/08/09
Nota 73874