|
Por falta de dinero está en riesgo la Alianza por la Calidad: Callejas Arroyo.
|
A+ A- Juan Santos CarreraCórdoba, Ver.- El diputado federal electo del
Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Juan Nicolás Callejas Arroyo , advirtió que si el Gobierno federal disminuye aún más el presupuesto a la educación de México nunca se podría alcanzar la calidad en la educación.
"Se habla de buscar una Alianza de calidad por la educación en México, sin embargo, no se puede llegar a ésta teniendo recortes presupuestales cómo los que el Gobierno federal está haciendo Activar la calidad nunca se podrá", lamentó.
Ponderó que, tal vez, no existan problemas salariales en las instituciones, sin embargo sí habrá una infraestructura truncada, menos equipamiento estudiantil y lo más lamentable-dijo-, no se podrán hacer más escuelas en el país.
Callejas Arroyo sentenció que será hasta el 8 de septiembre próximo cuando el Ejecutivo federal presente a los nuevos legisladores el proyecto de presupuesto y de cuenta pública, y ahí se sabrá de cuánto será el nuevo presupuesto para la educación.
Subrayó que de acuerdo a la Ley Federal de la Educación, el presupuesto debe ser del 8 por ciento del
Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo el año pasado fue de 5.2 por ciento bajando este año al 4.9 por ciento.
"En lugar de crecer están retrocediendo, ¿Qué significaría para el pueblo mexicano el hecho de que no hubiera un incremento en el aspecto al presupuesto educativo?. Pues fácil: no habría equipamiento tecnológico, contratación, no habilitación de aulas y lo más grave, no existiría la creación de las instituciones educativas", señaló.
El desarrollo del pueblo mexicano sería recortado de manera significativa, debe haber inversión para generar empleo, necesitamos toda una reforma fiscal, una reforma fiscal estructural que venga a beneficiar al pueblo de México, ponderó.
24/08/09
Nota 73922