|
Pasillos del Poder.
|
A+ A- • El que resiste, apoya…
Por:
César Augusto Vázquez Chagoya .
Hace aproximadamente un año, en esta columna, a raíz de un rumor del cambio en la Coordinación Política de la legislatura de Héctor Yunes
Landa, se hacía la observación de que el originario de Soledad de Doblado era más peligroso afuera, suelto, porque podría moverse a todos los rincones del estado y mantener su discurso en el filo de la navaja para no romper con los líderes de su partido, y así caminar aprisa hacia la candidatura del PRI para la gubernatura para el 2010.
Los motivos se desconocen por parte de
Héctor Yunes Landa al renunciar a la Coordinación antes de las elecciones federales del 5 de julio pasado, lo que causó revuelo, porque no sólo dimitió al más alto cargo en la legislatura, sino que anuncia sus aspiraciones políticas particulares desde la más alta tribuna del estado.
Como se preveía, Héctor empezó a recorrer todo el estado alabando en todo momento el trabajo del gobernador, pero mandando mensajes referentes a que no se necesita una imposición y que se escoja al mejor posicionado en las encuestas.
El tono de los discursos del ex dirigente nacional de los jóvenes del PRI, ha ido subiendo de tono, hasta llegar este viernes 28 de agosto al abstenerse a votar a favor de la bursatilización del 5% de las participaciones federales, a propuesta del gobernador Herrera Beltrán.
Pero la abstención de Yunes Landa vino aparejado con un discurso, llamando a sus compañeros a la reflexión al adquirir un compromiso a 15 años, además de exponer al gobernador a que la Suprema Corte de la Nación revocara la bursatilización como parece ser que sucederá con el estado de Sonora. También propuso un foro de discusión y que se mandara la iniciativa a comisiones y esperar 15 días para saber qué pasaba con el caso Sonora.
El pronunciamiento de Héctor hizo que hubiera un jaloneo verbal con el diputado
Fernando González Arroyo , el nuevo coordinador político del Congreso. El espectáculo fue frente a todos los periodistas que cubren la fuente. Con Yunes también se abstuvieron los diputados priístas
Dalos Ulises Rodríguez (de Xalapa, identificado con la corriente del secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez), y Carlos Nolasco, de Huatusco, camionero, concesionario automotriz y del mismo distrito de donde proviene Yunes Landa.
El fondo de todo lo que pasa en Veracruz y en toda la republica entre priístas, es que se insiste que en el proceso de renovación de los cuadros gobernantes del tricolor, la ciudadanía prefiere candidatos jóvenes, pero aquí en Veracruz, en donde todos queremos ser gobernadores, hay personajes políticos con estructura y alianzas políticas y no tienen menos de 40 años.
Así que de un tajo, personajes como el diputado federal por Huatusco, ex secretario del PRI estatal, presidente del Tribunal Fiscal, director de Seguridad Pública, secretario general de Gobierno, diputado Local por dos ocasiones y presidente del Congreso y por segunda vez legislador federal, así como fundador y presidente de la asociación "Vía Veracruzana",
Amadeo Flores Espinosa , estaría ya fuera del juego político.
También en automático estaría fuera
Héctor Yunes Landa , quien desde joven anda en la política: líder estatal y nacional de los jóvenes del PRI; diputado federal por Xalapa; dos veces subsecretario de Gobierno, diputado local por Cardel e impulsor de "Alianza Generacional", que nace precisamente porque por casi 30 años, jóvenes políticos formados en el sexenio de
Rafael Hernández Ochoa se mantuvieron en el poder, sin que lograran cargos de importancia las generaciones de políticos formadas después de los años ochentas. Así que no los dejaron los "Hernández Ochoístas", y ahora que les toca les dicen que ya están viejos.
Igual suerte correría un "fidelista" puro como
Ranulfo Márquez Hernández , líder juvenil, diputado federal, vocal ejecutivo del Consejo de Seguridad, representante del PRI Nacional ante el IFE, representante en selecciones internas de
Francisco Labastida Ochoa y
Beatriz Paredes Rangel ; secretario de Protección Civil y hoy secretario de Desarrollo Regional de Veracruz. Políticamente, Ranulfo es el operador nato y de mas confianza del gobernador, además de ser amigos, muy amigos.
¿Qué decir de los jóvenes que se le ven posibilidades para el 2010? El ex secretario de Finanzas, Javier Duarte de Ochoa, avanza a pasos agigantados antre los grupos políticos y ha crecido su imagen pública;
Adolfo Mota Hernández , ex presidente del PRI estatal, como diputado federal realizó en la legislatura saliente un papel destacado;
José Yunes Zorrilla , ex alcalde de Perote, ex diputado local, y por segunda ocasión legislador federal y ex candidato al Senado, quien tiene amplias simpatías en todo el estado. Una mujer,
Carolina Gudiño Corro , quien pese a su juventud ha ganado dos veces el distrito del puerto de Veracruz que había sido un bastión del PAN desde 1994; y
David Velasco Chedraui , alcalde de Xalapa, que por su posición política e integrante de una familia poderosa de empresarios, está en la pelea.
Como siempre sucede en Veracruz, ya los priístas encontrarán la fórmula para seguir con la unidad y la lucha generacional no los afecte para el 2010. La caballada priísta en el suelo jarocho, aparte de percherona y saludable, está desatada.
cesar@vazquezchagoya.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx
31/08/09
Nota 74100