|
• En ese municipio 7 de cada 10 mujeres padecen violencia: Parissi.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl municipio de Mixtla de Altamirano en la Sierra de Zongolica, es el más peligroso para la mujer Veracruzana, según el Instituto Veracruzano de la Mujer que preside
Martha Mendoza Parissi en este lugar 7 de cada 10 mujeres indígenas padece violencia física, psicológica y sexual
Esto se dio a conocer en el marco de un programa de capacitación a Agentes y Subagentes Municipales de la Sierra de Zongolica; donde se exhorta a la mujer a denunciar al maltrato físico, psicológico y sobre todo el sexual.
Martha Mendoza Parissi reveló que las zonas Serranas del Sur de Veracruz así como la Sierra de Zongolica son las más violentas contra la mujer, donde el machismo predomina y donde las garantías de la mujer prácticamente son pisoteadas.
Aquí también se dio a conocer que en seis municipios del estado donde destacan Río Blanco, Xalapa y Coatzacoalcos, la federación redujo 1 millón de pesos a los Institutos Municipales de la Mujer
Tan solo en los tres municipios mencionados, el presupuesto retirado a los Institutos Municipales de la Mujer supera los 350 mil pesos, lo que hace más difícil el trabajo a favor de los derechos femeninos.
Hizo un llamado a los alcaldes para no retirar el apoyo a los programas de la mujer a pesar de la crisis financiera porque esto significa un retroceso a los avances de muchos años, "Tal vez no se pueda inyectar recursos económicos, pero si podemos impulsar los programas que no signifiquen mucho dinero, con solo informar a las mujeres de sus derechos, estamos haciendo algo".
04/09/09
Nota 74194