Pasillos del Poder.

Pasillos del Poder.
A+   A-
• Hambre y abasto popular…

Por: César Augusto Vázquez Chagoya .
Sólo ha quedado en la historia. Después de la debacle económica de 1976, por el súper gasto en el sexenio de Luis Echeverría, el gobernador Rafael Hernández Ochoa puso todo su empeño en que los productos de primera necesidad llegaran a las clases mas desprotegidas. También nació CONASUPO, Liconsa y otras tiendas que han ido desapareciendo por la mala administración de los gobiernos federales.

Hernández Ochoa usaba una técnica muy sencilla de administración que era de poner en contacto a los productores con el consumidor por lo menos una vez a la semana y de esa iniciativa se crearon mercados ambulantes, que cada semana llegaban a los pueblos y colonias. Lo anterior se perdió porque en la actualidad ya no son los productores los que venden, sino los intermediarios que encarecen los productos.

Con Rafael Hernández Ochoa funcionó el abasto popular porque sus grandes centrales como la CNC, CTM y la CNOP, con el motor de los dirigentes del PRI estatales y municipales, eran los enlaces entre productores y consumidores. Al momento que los miembros de las centrales se salieron del abasto popular, todo se convirtió en el negocio para una clase que sólo se escuda en dichas siglas, pero no dan más barato, ni compiten con las grandes súper tiendas.

Los tiempos han cambiado. No sabemos que una central ni el PRI, que dicen que defenderán la economía del pueblo, han tocado el tema de los mexicanos (casi 22 millones) en extrema pobreza que no tienen para comer, y cuál será el método al que recurrirán para ayudar a estos pobres en desgracia. En Veracruz, somos cerca de 8 millones de habitantes. La mitad en la pobreza y casi dos millones en la extrema pobreza.

Se decía que los tiempos han cambiado: las grandes súper tiendas tienen productos hasta más baratos que los llamados "mercados ambulantes", pero sólo que estas tiendas o cadenas, tienen productos de gancho a bajo precio para que la clase media baja y alta pueda adquirirlos. Inclusive, tienen como gancho en dar más barata la tortilla, pero en general casi todos sus productos son más caros que lo que se venden en los mercados públicos.

Si bien es cierto que en los mercados y en las cadenas comerciales no hay desabasto, al pobre consumidor, el que no tiene dinero, que a veces tiene un ingreso diario de 10 pesos, le sale más caro el transporte que lo que van a comprar que por lo general son huevos, sal, azúcar, tortillas y chiles.

Como no se tiene para el transporte, los pobres recurren a las hierbas y a las pequeñas tiendas, quienes se surten de los súper mercados. En pocas palabras, tan sólo en Veracruz hay casi dos millones de personas que casi no comen.

En el último informe presidencial estuvimos oyendo que no podría haber un estallido social en México porqué los programas sociales están funcionando.

SEDESOL, la principal culpable de nuestra pobreza, regala despensas, becas, dinero de Oportunidades, etc. Esta dependencia federal sólo crea más pobreza, ya que a la población no se le enseña a producir, sino a recibir migajas, pero lo mas triste es que los únicos beneficiados son un pequeño grupo de mexicanos que acaparan todo.

Aunque usted no lo crea, existe en cada poblado los llamados "gañanes" que andan en todas las campañas políticas. Sea el partido que gane, tienen las puertas abiertas para los recursos a las clases marginadas y venden esas "influencias" a los más pobres y que no saben hablar, aunque tengan derecho.

Hemos visto como personas sin trabajar, venden las despensas, los favores para conseguir becas, venden las láminas, etc. y viven mejor de lo que podría estar un maestro con el peor de los sueldos. Entonces, a los que tienen hambre no les llega el alimento y sólo comen tortillas con sal, si bien les va.

Mientras la república se debate entre conferencias de prensa y en denostaciones, a diario mueren por hambre cientos de mexicanos, sin que nadie mueva un dedo. ¿Qué habrá un estallido social? Ya hay hambre, no hay justicia. Prevalece la impunidad y ya no creen en sus líderes, ni en sus instituciones.

Como nos hace falta en estos momentos Rafael Hernández Ochoa .
cesar@vazquezchagoya.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx

07/09/09 Nota 74258 

Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.
Pasillos del Poder.


Arriba             
Se entregará a ayuntamientos veracruzanos 3 mil 210 millones de pesos.
 
Refuerza SSA Vigilancia en Ciudad Mendoza por Influenza.

Orizaba, Ver.- Alrededor de 3 mil millones de pesos recibirá el estado de Veracruz por el fondo de estabilización de la Federación, mismos que serán repartidos a los ayuntamientos, lo cual se vendrá a sumar a los 210 millones de pesos que les ha destinado el gobierno del estado como apoyo por los recortes existentes en las participaciones.

Esto lo señaló Antonio Ferrari Cazarín, subsecretario   ...

 

La Secretaria de Salud en el Estado a traves de la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Orizaba reforzaron las medidas de seguridad e información en Ciudad Mendoza ante los presuntos casos de Influenza A H1N1 presentados en una escuela primaria de este lugar.

Este viernes se reunieron con autoridades locales, con la finalidad de dar un conocimiento amplio de este virus que ha causado considerables   ...

     
Culminó problema en Mendoza: Barquet Viñas.
 
Entregará Votte 15 mil arbolitos para reforestar.

Cd. Mendoza, Ver.- Con la devolución de la unidad detenida en días pasados en el municipio de Mendoza a los inconformes liderados por Julio Atenco Vidal se llegó a la conclusión de ese problema, señaló el coordinador regional del Transporte Público, Oscar Barquet Viñas.

Reconoció que la falta de concesiones motiva que la gente trabaje irregularmente, por lo cual las autoridades se afanan en   ...

 

El presidente municipal de Ixtaczoquitlán Nelson Votte Ramos entregará 15 mil arbolitos a las diferentes comunidades del municipio con la finalidad de reforestar las áreas de bosques y cerros que han sido afectadas por incendios.

Zonas como el cerro de las antenas en la comunidad de Cuatlapan y el cerro de Escamela, así como otros del valle de Tuxpango han sido en años anteriores desbastadas   ...

     
Tarifas del transporte están desfasadas desde hace un año: Antonio Sánchez.
 
Ixtac Entrega de techado de escuela primaria en Rincón Tecolayo.

Orizaba, Ver.- Las tarifas que se cobran actualmente a los usuarios del transporte urbano de pasajeros se encuentran totalmente desfasadas, aseveró Antonio Sánchez Matamoros, representante de la línea Choferes y Cobradores (Chyc).

Indicó que esta situación no es reciente, sino que se dio desde el año pasado con los primeros incrementos del diesel, pero ante la difícil situación económica   ...

 

En el municipio de Ixtaczoquitlán la escuela primaria Lic. Benito Juárez de la comunidad de Rincón Tecolayo se vio beneficiada con la instalación de un techado en la explanada de dicha institución, el cual fue entregado por el Alcalde Nelson Votte Ramos y ediles de este ayuntamiento.

En presencia de padres de Familia y alumnos de esta institución el alcalde zoquiteco hizo entrega oficialmente   ...

Piden habitantes de Zongolica se investigue posible desvío de recursos. 04/09/09
Como veo…Doy. 04/09/09
En Ixtac Continúan inscripciones abiertas para el "congreso de educación 2009". 04/09/09
Se efectua el taller de masculinidad con agentes y agentes municipales. 04/09/09
Transportistas Pirata Bloquean Calles de Ciudad Mendoza. 03/09/09

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Acusan a empleado del HRRB de acoso.

* Repite como subsecretaria de Educación Básica y otra vez, usa instalaciones de la SEV para cumpleaños y "pachangas"...
* La gobernadora Rocío Nahle García no hizo tal abuso en su reciente cumpleaños y Maritza Ramírez Aguilar llevó hasta saxofonista a la dependencia estatal. El festejo duró todo el día...
 
Por Claudia Guerrero Martínez.
Hemos advertido de las malas decisiones de la gobernadora   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Río Blanco, Ver. - Trabajadoras y trabajadores del hospital Regional Rio Blanco, denuncian el acoso laboral del que son objeto por parte de Edgar Gregorio Luna Melchor, jefe de Recursos Materiales.

Tras pedir el anonimato han entregado por escrito su denuncia al director del nosocomio y piden también, que intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH.

Los   ...

Una vez más, intentan asaltar autobús en la autopista a la altura de Sumidero.
Cuerpos de agua no deben ser utilizados como albercas públicas: CONAGUA.
Combaten incendio de pastizal, en Nogales, Veracruz.
Ahued no expuso denuncias de MORENA por inseguridad.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.