¿Usted qué opina?

• El Presidente en campaña…
A+   A-
• El Presidente en campaña…

Por: Alfredo Tress Jiménez .
Es nuestro deber como ciudadanos mexicanos estar atentos al mensaje que envió a la nación el presidente Felipe Calderón Hinojosa , con motivo de exponer el estado que guarda la administración pública federal.

Aunque no fue en el recinto de San Lázaro, lugar donde se concentra la representación ciudadana de todos los mexicanos, lo hizo en Palacio Nacional, ante una audiencia de colaboradores y amigos, quienes escuchaban con atención el tercer informe presidencial, la interrupción permanente con aplausos durante su mensaje no se dejó esperar; sin embargo, los que tuvimos la oportunidad de verlo y escucharlo, como un servidor, podemos emitir nuestros comentarios:

Se observó a un presidente que ocupó la gran mayoría de su discurso al tema del combate a la delincuencia, dio cifras de lo logrado y destacó lo mucho que falta por hacer. Sobre el tema económico, social y político solamente lo mencionó de refilón. Por lo que puedo concluir que fue un mensaje carente de logros y se puede resumir que estos 3 años de gobierno en nuestro país no ha pasado nada para mejorar y si ha pasado todo para empeorar.

Pero lo que debemos destacar es haber visto a un Presidente en campaña, haciendo todo tipo de señalamientos, aunque debemos reconocerle que finalmente con contundencia aceptó que el futuro de México estaba incierto y que al paso que va, pasarían muchos años para alcanzar la consolidación del país, por lo que resaltó que había llegado la hora del cambio e invitó a cambiar a una actitud positiva a toda la sociedad mexicana y se comprometió que ese cambio lo iniciaría su gobierno para que posteriormente le pidiera a los gobiernos estatales, municipales, empresarios, comerciantes, en fin, a todos los mexicanos, que también se sumen al cambio positivo a favor de nuestro país.

Ante este argumento, lanzó las siguientes promesas de un gobierno que se encuentra a la mitad de su administración: La primera propuesta fue frenar el crecimiento de la pobreza. Nos debemos preguntar ¿esto será posible dado que hoy en día la deuda pública interna y externa suman un poco más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB)?. La segunda es atender el tema de la salud, comprometiéndose a que al concluir su administración habrá cobertura universal; esto es, seguridad social para todos los mexicanos. Creeremos esto posible cuando él mismo señaló que por cada 5 mexicanos 1 se encontraba en externa pobreza; lo que quiere decir que alrededor de 20 millones de mexicanos se debaten entre al vida y la muerte, que no tienen nada. La tercera propuesta fue dedicada a la educación de calidad, un tema trillado en todas las campañas y gobiernos, los datos nos ubican entre los países más bajos a nivel de calidad educativa, sumado a un sindicato de maestros liderados por una persona que ha mostrado ser un dique para el avance de la educación en nuestro país y que el presidente le demuestra con hechos todas las consideraciones.

En su cuarta oferta de campaña gubernamental, propone reducir el costo del gobierno, cuando lo tuvo que hacer desde que inició su gobierno, ya que corriendo personal sólo contribuirá a mejorar las finanzas públicas y aumentar el desempleo lo que provocará mayor crisis. Sumando a esta cuarta propuesta un tema que habremos de esperar en qué consiste, es referente al fortalecimiento de los ingresos fiscales: esperemos que primero eficientice la recaudación, ya que los informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señala que se dejaron de recaudar un 70% el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y un 40% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para que posteriormente se puedan debatir otros temas que ya están en su agenda como por ejemplo el gravar con IVA a medicinas y alimentos. Debemos confiar que este último tema los priistas que son mayoría en el Congreso lo soporten con hechos en su discurso, porque son quienes han señalado reiteradamente NO al IVA en medicinas y alimentos.

Su quinta idea fue el retomar la reforma energética, ya que la que se aprobó no satisface el poder permitir a la iniciativa privada nacional y extranjera invertir en la única y última palanca de desarrollo del país como es el petróleo. Por lo se debe leer entre líneas que va a insistir en privatizar lo más que se pueda a PEMEX; ya que dijo, que la caída en las reservas y explotación petrolera es debido a la falta de inversión que el gobierno no tiene.

Un tema controvertido en su sexta propuesta, es la reforma con todos sus riesgos y consecuencias a las telecomunicaciones, señala que se debe fomentar la competencia entre los actores de este sector. Por lo que nos debemos preguntar, ¿Se confrontará el consorcio CARSO representado por Carlos Slim con los Azcarraga de TELEVISA, o los Salinas Pliego con TV AZTECA?, entre muchos otros. Este será un tema interesante de observar, ¿Será capaz el Presidente de confrontar a los que lo llevaron al poder, es decir, a los monopolios que tanto daño han hecho a nuestro país?.
Otro tema que tocó (citó a Fidel Velázquez) y que en nuestro país es como revivir a los muertos, fue la reforma laboral que abordó en la séptima propuesta, ¿Estará convencido el presidente de sacudir la corrupción existente en los sindicatos como la CTM; CROC; CROM, CFE; PEMEX; SNTE, solo por mencionar algunos, donde los privilegios son tantos que sería peor que el combate a la delincuencia organizada?.

La octava propuesta que es la de volver a intentar la mejora regulatoria, esto es, reducir trámites gubernamentales engorrosos que sólo aumentan la burocracia y propician la corrupción, sin embargo, recordemos que este tema ya fue impulsado a inicios de su gobierno sin frutos positivos.

En la novena propuesta invocó lo que ha sido su principal quehacer en tres años de gobierno; la lucha frontal contra el crimen organizado, esperemos que la ubicación de sus promesas no estén en orden de prelación, porque de ser así, el combate al crimen organizado pasará a segundo término, ya que su razonamiento puede ser que este tema no le dio dividendos electorales.

Finalmente y para sorpresa de todos los que nos dedicamos de alguna manera a la actividad política partidista, las 10 ofertas de campaña gubernamental, las concluyó pronunciándose porque se debe pasar del sufragio efectivo, a la democracia efectiva. Debemos recordar la reforma electoral reciente, que trajo como consecuencia llegar a las elecciones intermedias del 2009 sin considerar la participación ciudadana, borrando las alianzas ciudadanas - partidistas y privilegiando el monopolio en radio y televisión a los partidos llamados mayoritarios. ¿No será que hace este pronunciamiento al observar que las elecciones pasadas no le favorecieron a su partido, y si le permitió al PRI asentarse con la mayor minoría en la Cámara de Diputados como la fuerza que determinará, le guste o no, el rumbo del país en estos tres últimos años? También esperemos que los priistas en el Congreso Federal no se engolosinen y comiencen a cometer errores como los que hacen los diputados priistas en el Congreso de Veracruz.

Ante estas 10 ofertas de campaña del Presidente, por cierto con muy buenas intenciones, el Ejecutivo Federal remata diciendo: "Debemos romper con las inercias del pasado que frenan el crecimiento de la nación".

Al concluir su mensaje inmediatamente acudí a revisar el calendario, para verificar el día en el que estábamos, no fuera ser el caso del 28 de diciembre "día de los santos inocentes". ¿Usted qué opina?
alfredotress04@yahoo.com

07/09/09 Nota 74259 

¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
Caleidoscopio.
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
¿Usted qué opina?
Ni Un Impuesto Más Que Agravie a los Mexicanos: Kuri.
Columna sin nombre.
¿Usted qué opina?


Arriba             
Pasillos del Poder.
 
Se entregará a ayuntamientos veracruzanos 3 mil 210 millones de pesos.


Por: César Augusto Vázquez Chagoya.
Sólo ha quedado en la historia. Después de la debacle económica de 1976, por el súper gasto en el sexenio de Luis Echeverría, el gobernador Rafael Hernández Ochoa puso todo su empeño en que los productos de primera necesidad llegaran a las clases mas desprotegidas. También nació CONASUPO, Liconsa y otras tiendas que han ido desapareciendo por la mala administración   ...

 

Orizaba, Ver.- Alrededor de 3 mil millones de pesos recibirá el estado de Veracruz por el fondo de estabilización de la Federación, mismos que serán repartidos a los ayuntamientos, lo cual se vendrá a sumar a los 210 millones de pesos que les ha destinado el gobierno del estado como apoyo por los recortes existentes en las participaciones.

Esto lo señaló Antonio Ferrari Cazarín, subsecretario   ...

     
Refuerza SSA Vigilancia en Ciudad Mendoza por Influenza.
 
Culminó problema en Mendoza: Barquet Viñas.

La Secretaria de Salud en el Estado a traves de la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Orizaba reforzaron las medidas de seguridad e información en Ciudad Mendoza ante los presuntos casos de Influenza A H1N1 presentados en una escuela primaria de este lugar.

Este viernes se reunieron con autoridades locales, con la finalidad de dar un conocimiento amplio de este virus que ha causado considerables   ...

 

Cd. Mendoza, Ver.- Con la devolución de la unidad detenida en días pasados en el municipio de Mendoza a los inconformes liderados por Julio Atenco Vidal se llegó a la conclusión de ese problema, señaló el coordinador regional del Transporte Público, Oscar Barquet Viñas.

Reconoció que la falta de concesiones motiva que la gente trabaje irregularmente, por lo cual las autoridades se afanan en   ...

     
Entregará Votte 15 mil arbolitos para reforestar.
 
Tarifas del transporte están desfasadas desde hace un año: Antonio Sánchez.

El presidente municipal de Ixtaczoquitlán Nelson Votte Ramos entregará 15 mil arbolitos a las diferentes comunidades del municipio con la finalidad de reforestar las áreas de bosques y cerros que han sido afectadas por incendios.

Zonas como el cerro de las antenas en la comunidad de Cuatlapan y el cerro de Escamela, así como otros del valle de Tuxpango han sido en años anteriores desbastadas   ...

 

Orizaba, Ver.- Las tarifas que se cobran actualmente a los usuarios del transporte urbano de pasajeros se encuentran totalmente desfasadas, aseveró Antonio Sánchez Matamoros, representante de la línea Choferes y Cobradores (Chyc).

Indicó que esta situación no es reciente, sino que se dio desde el año pasado con los primeros incrementos del diesel, pero ante la difícil situación económica   ...

Ixtac Entrega de techado de escuela primaria en Rincón Tecolayo. 04/09/09
Piden habitantes de Zongolica se investigue posible desvío de recursos. 04/09/09
Como veo…Doy. 04/09/09
En Ixtac Continúan inscripciones abiertas para el "congreso de educación 2009". 04/09/09
Se efectua el taller de masculinidad con agentes y agentes municipales. 04/09/09

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.  
 
Rechazan actividades proselitistas de Corina Villegas.

* Javier Herrera Borunda, como muchos padres irresponsables, recluta a impresentables como Isidro Lavoignet Ruiz. Este último fue grabado golpeando a dos mujeres, su pareja y  la novia...
* Larga lista de candidatos a alcaldes y regidores buscan incrustarse para conseguir fuero y robar en los Ayuntamientos de Veracruz...
* Alba Leonila Méndez, comadre del expresidente Felipe Calderón, exdiputada   ...

Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Corina Villegas, tres veces diputada federal por su distrito en Orizaba, es quien ha aprovechado "la marca"  de MORENA para estar en el erario federal, sin embargo, el rechazo de la gente es inminente, lo cual no ha preocupado a la dirigencia estatal ni nacional.

Aunado a esto, la diputada federal, ha estado "colocando" en diversos municipios a sus familiares   ...

Sigue "Chillando" el PAN por inseguridad, pero no ha presentado denuncias.
Con gran éxito, concluye el "Festival Laguna Nogales Veracruz 2025".
SSP no debe realizar operativos, le dicen a taxistas.
Ebrio se acuesta sobre su bebé y la asfixia.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.