|
• Exigen mejoras laborales, más plazas, uniformes y medicamentos.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Al menos 1,500 integrantes del sindicato de trabajadores del sector salud (SNTSA) pararon actividades en 60 centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria VII de Orizaba y Córdoba, así como en los hospitales de Yanga, Tlaquilpa, Río Blanco y de Salud Mental de Orizaba, exigen mejoras laborales, mantenimiento a centros de trabajo y dotación de medicamentos.
El Secretario General de la Subsección IV del SNTSA
José Antonio Medina informó:
"Estamos cansados ya de las promesas de los titulares, de las dependencias, y ante la falta de recurso humano, material y financiero, si bien nosotros no podemos otorgarle un buen servicio al usuario; por eso le pedimos al señor gobernador, licenciado
Fidel Herrera Beltrán su valiosa intervención"
Señalan que faltan médicos y enfermeras en los hospitales y centros de salud, mantenimiento a edificios y autos oficiales que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores y de los usuarios, en el hospital psiquiátrico de Orizaba no hay medicamentos psicotrópicos
"Por eso hemos tenido informes de que los trabajadores han sido agredidos y lesionados por los enfermos mentales que no son controlados ante la falta de medicamento, no tienen ropa, no tienen alimento"
El servicio médico no fue afectado, señaló la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, Eva Campos Solano:
"Nos han impedido solamente a los directivos no incorporarnos, el resto del personal tengo conocimiento de que si está brindando la atención médica a los usuarios"
El paro es por tiempo indefinido hasta que reciban una respuesta favorable para beneficio no solo de los trabajadores sino de los ciudadanos que acuden a recibir atención médica en los servicios de salud de Veracruz.
08/09/09
Nota 74282