|
"Muy activos" se encuentran los agentes de Transito del Estado en Orizaba.
|
A+ A- Privilegia a la Iglesia. Orizaba, Ver.- En esta época se contradicen los principios juaristas por los que luchó el Benemérito de las Américas cuando vivió y luchó por la separación de los bienes eclesiásticos y los del Estado, al observarse ciertos privilegios que otorga el gobierno federal a la Iglesia Católica, expresó el representante de la
Gran Logia Unida Mexicana del Estado de Veracruz,
Luis Martínez Morales .
Lamentó que la figura de Juárez a más de siglo y medio de distancia, no sea bien visto por un sector conservador de la Iglesia Católica y la prueba que mencionó fue la de que en trienios anteriores en este municipio las autoridades municipales no le daban la relevancia y el respeto que merece el prócer oaxaqueño de talla universal.
Se congratuló de que esa situación haya cambiado con la actual administración que preside
Martín Cabrera Zavaleta , pero sin embargo lamentó que eso mismo no haya cambiado mucho para la Iglesia, sino que estimó que ésta "gana terreno" por verse favorecidos por los beneficios que recibe de parte del gobierno federal.
En cuanto al tema de moda que es la globalización de la economía mundial y sus efectos de desempleo y pobreza en los países más pobres, cuya deuda externa aumenta día con día, opinó que la pobreza no será fácil de abolir y menos con "una simple reunión a nivel internacional", como la que acaba de efectuarse en la ciudad norteña de Monterrey, México.
Explicó que la pobreza tiene profundas raíces de tipo cultural, amén de que la conducción del país no es la más adecuada para todo el pueblo de México, por los aciertos y desaciertos, pero sin embargo, apostó a que debemos tener fe y esperanza en el respeto a las leyes y principalmente en la observancia del principio juarista de que "entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".
29/03/02
Nota 743