|
• Urgente la renuncia de Carstens…
|
A+ A- • Urgente la renuncia de Carstens…
Por:
César Augusto Vázquez Chagoya .
Se quiere entender que el secretario de Hacienda y Crédito Publico, Agustín Carstens, venía como funcionario del Banco Mundial con gran prestigio. Nos equivocamos: desde principios del 2008, que se veían señales de la crisis mundial, Don Agustín manifestó que las finanzas mexicanas eran fuertes.
Cuando fueron los signos más evidentes porque las fábricas en los Estados Unidos estaban cerrando, Carstens digo que la crisis sería un "catarrito". Tiene un mes que nos anunció que la economía "colapsó" y este 8 de septiembre nos da a conocer más impuestos a los juegos, cervezas, cigarros, pero nos dibuja un nuevo impuesto dizque para el combate a la pobreza del 2% que es generalizado.
Este nuevo "IVA disfrazado" ya se intentó en el 2003, provocando que el PRI se dividiera y no se aprobó. Este impuesto al consumo también abarca medicinas y alimentos, y es seguro que el mercado interno se va a contraer; es decir, van a bajar las ventas y el cierre de negocios.
En el plan del secretario de Hacienda sólo hay tres vertientes: aumentar impuestos, como primicia; en segundo lugar, seguir regalando el dinero, pero no anuncia ninguna medida para enseñar a los pobres a producir; y tercero, cargarle la mano a la clase media baja y alta. ¿Dónde está el plan para crear empleos? ¿Dónde están los incentivos para que la iniciativa privada no sólo sostenga, sino pueda crear nuevos empleos?
Antes del anuncio de los impuestos, se dio a conocer la desaparición de la Secretaría de la Reforma Agraria, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de la Función Pública. La primera ya había cumplido su ciclo histórico de repartir la tierra y ahora dedicada a privatizar los ejidos y resolver conflictos agrarios, y más en el estado de Veracruz, que es la entidad que más ejidos tiene. No había más y se justifica su desaparición.
La Secretaría de la Función Publica, supuestamente encargada de vigilar que los recursos de la federación se apliquen correctamente --pero que sólo ha servido para colocar en el cargo a los amigos de los presidentes de la república-- ahora se pretende que dependa directamente de la Presidencia de la República, lo que huele a "política represiva": los que no se alineen con el presidente, van a ser acusados de lo que sea. Lo correcto es que si desaparece la SFP, sus funciones se integren a la Secretaría de Hacienda, porque es la que da los recursos y es la que debe vigilar que se apliquen bien.
Desaparecer la Secretaría de Turismo es una vacilada. En cualquier país, la palanca del desarrollo después del petróleo es el turismo. ¿Por qué echarse para atrás en algo que nos puede sacar de la crisis más rápido? A simple vista, el plan de Calderón es tapar todas las salidas y propone medidas que nos espanten para que veamos la inversión privada extranjera como única salida para que se privatice PEMEX.
¿Saben cuánto se ahorrará en despedir a los trabajadores de las tres secretarías? Cerca de 10 mil millones de pesos, pero perderemos millones de pesos en mandar a la calle a los empleados que ha costado mucho capacitarlos y más en el sector turístico, que ha sido difícil de mejorar los servicios en toda la república.
Sudoroso, nervioso, a Carstens se le hace fácil mandar a la calle a miles de empleados y decir que los capacitarán para que se integren al mercado laboral en otras áreas. Ya nos imaginamos a los mayores de 40 años alegres con la brillante idea del secretario, quien es el que mexicanos debemos cesar fulminantemente de su cargo.
Ahora está resultando que los culpables de que la crisis en México se agravara, seguirán ganando millonarios sueldos. Así nos digan que todos los recursos estarán etiquetados para que nadie los desvíe para su uso particular, no se cree, ya que tanto alcaldes como funcionarios estatales y federales en los últimos años han robado como nunca y ya no digamos de los dirigentes de los partidos políticos.
Este 8 de septiembre, no huele, se ve negro. Falta que los legisladores le hagan caso a Felipe Calderón y aprueben lo que les proponen. Lo que más duele es que todavía los gobernantes nos crean menores de edad y estúpidos.
¿Quién cree que va encabezar las manifestaciones de los próximos días? Exacto:
Andrés Manuel López Obrador . Saldremos de lo mal y caeremos en lo peor. ¡Qué país!
cesar@vazquezchagoya.com
vazquezchagoya@prodigy.net.mx
09/09/09
Nota 74319