|
Rebate argumentos de expulsión de alumno de la ESBO, a la CEDH.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al continuar con el caso de la expulsión de un alumno
Ishar Cerón Luna del tercer año de secundaria de la ESBO, hijo de
René Cerón Fernández , la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), hizo llegar a los acusadores un escrito No. 086/2003, del expediente 11919/2002, donde cuestiona el comportamiento del joven, según datos que hizo llegar las autoridades del plantel, mismos que fueron rebatidos por Cerón Fernández, mediante una misiva de 13 puntos. Con esto, pareciera que Derechos Humanos hace víctimas a los que violentan los mismos, y convierte en malos a los acusadores, comentó el afectado.
En escrito que dirigió el profesionista a la presidenta de la CEDH, Alba Cristales le rebate el dicho de que el joven Cerón Luna tuvo mal comportamiento y bajo rendimiento "durante los tres años" que estuvo en ese plante, ya que éste sólo estuvo dos años. El primero lo cursó en la Técnica 4, según consta en boleta de ese plantel.
Asimismo cuestiona que en la materia de Educación Física en que fue reprobado -en examen regular y en dos extraordinarios- no existe un programa establecido ni bases evaluatorias, como es el caso también de otras dos materias: Actividades Artísticas y Actividades Tecnológicas.
Por otra parte, cuestiona la expresión de la directora
Rosa Francisca Gallardo "Falso de toda falsedad", que siendo "master en educación" haga esa expresión cacofónica.
Asimismo, sostuvo
René Cerón Fernández que, respecto a las rifas prohibidas que hacen en ese plantel, "el negar el conocimiento de hechos y leyes no exime a nadie de responsabilidad legal".
Más adelante, el quejoso le solicitó a la presidenta de la CEDH para que acuda a la ESBO a realizar una inspección ocular en los baños de la escuela para ver el estado "deplorable" en que se encuentran, por lo que se desconoce el uso del dinero producto de rifas y discotecas, hechos denunciados públicamente en un medio televisivo local.
Por si eso fuera poco, denunció que el joven Ishar Cerón de tercero fue regresado a segundo año, por alterar documentos con fechas de exámenes extraordinarios fuera de tiempo, por lo que en el Archivo Central de la SEC EN Xalapa, no le fue válido el tercer año. Luego presentó boletas en la oficina de Córdoba, donde acredita que sí cursó el tercer año habiendo aprobado todas las materias, a excepción de Educación Física.
Concluye con lo siguiente:
Según Sigmund Freud , al humano le es imposible no comunicar la verdad y ésta se encuentra dentro de los mensajes que expresamos y en relación a su profesionalidad podrá usted constatar que si proposición uno es falsa y la 2 positiva, con el conectivo "y", la conclusión es falsa.
25/02/03
Nota 7443