|
• No se ha avanzado suficiente en zonas indígenas.
|
A+ A- Víctor Manuel TorresEl estado de Veracruz ocupa el primer lugar en rezago en las áreas de electrificación, agua potable y saneamiento, admitió el coordinador estatal de Microrregiones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
José Mario Pampini García .
Señaló que el 62 por ciento de los municipios veracruzanos se encuentran en alta y muy alta marginación, esto con datos proporcionados por el INEGI, aunque indicó que estos datos se deben actualizar dado a que se han efectuado muchos trabajos para abatir esos problemas sociales.
Mencionó el funcionario federal que a nivel nacional existen 125 municipios considerados de los más pobres de los cuales seis se encuentran en Veracruz y estos registran un mayor índice de marginalidad.
Precisó que se debe cerrar esa brecha que hay en carencia de vivienda, salud, infraestructura, que es el mayor rezago que se tiene.
Reveló que se han invertido para atender esas necesidades sociales al menos unos 980 millones de pesos en Veracruz en 15 municipios que conforman el programa cien por cien.
Agregó que para los proyectos se destina el 80 por ciento, mientras que para este año se tienen cerca de 40 con una inversión de 70 millones de pesos y destacan necesidades como; electrificaciones, drenajes, centros de desarrollo comunitarios, pisos firmes, estufas, baños ecológicos o letrinas.
Dijo que se debe contar con un censo actual para saber en cuánto se ha abatido ese rezago y salir de ese nivel de marginación, pero en ella también participan los alcaldes que han mostrado interés en abatir ese cáncer social y lo hacen al presentar proyectos que habrán de detonar la economía local y fomentan la participación de las mismas personas con el empleo temporal.
17/09/09
Nota 74484