|
Recomienda SPC extremar precauciones por lluvias en la entidad.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Condiciones inestables, cielo nublado a medio nublado con potencial para lluvias localmente fuertes y tormentas eléctricas aisladas persistirán durante las próximas horas sobre la mayor parte del estado de Veracruz y de acuerdo con los pronósticos, podría registrarse un aumento del potencial en el transcurso de los siguientes días, informó la Secretaría de Protección Civil (SPC).
El Centro Estatal de Estudios del Clima (CEEC) dio a conocer que el frente frío en el noroeste del Golfo de México se ha degradado a una línea de vaguada y se asocia a otra que se ha desplazado hacia esa región, y en combinación con el avance de la onda tropical número 30, mantendrán el flujo de aire marítimo tropical hacia el interior del país, ocasionando el tiempo inestable con potencial para lluvias localmente fuertes con máximos acumulados en la zona centro-sur de Veracruz y tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte de la vertiente oriental.
Ante tales condiciones, el CEEC recomienda extremar precauciones en las costas por lluvias fuertes, descargas eléctricas y viento en rachas; para la navegación menor por probables turbonadas; en regiones montañosas por reducción de la visibilidad por nieblas, lluvias y posibles deslaves debido a las lluvias de los últimos días y la saturación del suelo; de igual modo, exhorta a la población en las cuencas bajas a mantenerse atentos a la evolución de los ríos y atender las recomendaciones de Protección Civil.
Durante las próximas 24 horas se prevén condiciones de cielo medio nublado a nublado con temperaturas altas durante el día, nieblas aisladas nocturnas a matutinas y lluvias de 5 a 15 milímetros con puntuales superiores a los 25 milímetros con tormentas eléctricas aisladas, viento del este y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa con rachas en zonas de tormenta en las cuencas de Pánuco, Tuxpan, Cazones y Tecolutla; y lluvias de 5 a 20 milímetros y puntuales superiores a los 50 milímetros con tormentas eléctricas -generalmente en horas de la tarde o noche-, viento del este y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa con rachas en zonas de tormenta en las cuencas de Nautla y Misantla.
Para la zona de costa de Actopan, Antigua, Jamapa-Cotaxtla se prevén lluvias aisladas de 5 a 15 milímetros y puntuales superiores a los 30 con tormentas eléctricas aisladas generalmente nocturnas a matutinas, viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta, y de 5 a 20 milímetros con puntuales superiores a los 50 milímetros con tormentas eléctricas aisladas -generalmente en horas de la tarde o noche-, viento del este y noreste de 5 a 15 kilómetros por hora con rachas en las zonas de tormenta en la zona montañosa de la misma región.
En las cuencas de Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá las lluvias podrían alcanzar de 5 a 20 milímetros y puntuales superiores a 50 con tormentas eléctricas aisladas -aumentando el potencial de esta noche a mañana-, viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora en la costa con rachas en zonas de tormenta.
De acuerdo con el monitoreo y seguimiento de los sistemas desarrollados, en el Atlántico se registran dos disturbios sin que representen riesgo para la entidad: el primero -remanentes de "Fred"- localizado al norte de Puerto Rico y mantiene una probabilidad menor al 30 por ciento para regenerarse, mientras que el otro se localiza en el centro de ese océano, con una probabilidad del 30 al 50 por ciento para evolucionar a ciclón tropical. Más al oeste, otra onda tropical sigue cruzando las islas de Cabo Verde.
En el Pacifico Oriental la tormenta tropical "Marty" se debilita a unos 535 kilómetros al oeste-suroeste del extremo sur de
Baja California Sur y el disturbio centrado a unos 240 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, mantiene una probabilidad del 30 a 50 por ciento para que evolucione a ciclón tropical.
La SPC recomienda a la población mantenerse atentos a los reportes emitidos por el CEEC a través de los diferentes medios de comunicación y seguir las indicaciones de las autoridades municipales para evitar riesgos a su integridad.
19/09/09
Nota 74542