|
Se cumplen 18 años del rompimiento de huelga de la ex CIVSA.
|
A+ A- De la redacción.
"Después de que los trabajadores de la CIVSA nos aventuramos a colocar las banderas de huelga el 19 de agosto de 1991 en protesta por el despido injustificado de 56 de nuestros compañeros, resistimos esas semanas por la solidaridad del pueblo mendocino y por el respaldo de nuestras familias. Treinta y nueve días habían transcurrido, el plantón siempre permaneció resguardado, pues nos turnábamos en guardias para vigilar toda la noche, sin embargo la madrugada del jueves 26 de septiembre en medio de la penumbra y de la incertidumbre la traición derribó el movimiento marcando una nueva historia fabril que hoy cumple 18 años", declara
Hipólito Flores Alonso , representante de los ex trabajadores despedidos.
"Represión a obreros de CIVSA", "Policías del Gobierno rompen huelga", "La policía desalojo a paristas" fueron los encabezados publicados en los principales diarios de esta región al día siguiente. Dicen los obreros "Por nuestra mente nunca pasó la traición por parte de la misma clase trabajadora, pues ellos los esquiroles, apoyados por la empresa amafiada con el Gobierno del Estado y con la cúpula de la CROM optaron por el desalojo y la represión".
Amaneció ese día y marcharon en protesta ante las agresiones a sus derechos humanos y por la violación a la Ley del Trabajo respecto a la huelga. Iban acompañados de sus padres, mujeres, hermanos e hijos y todos fueron atacados nuevamente con gases lacrimógenos y reprimidos por segunda ocasión en menos de 5 horas. Hubo detenidos injustificadamente, fueron golpeados, señalados en sus hogares, intimidados, pero sobre todo lanzados a la calle a su suerte por parte de la empresa, su fuente de empleo desapareció y el que inició como un problema laboral a lo largo de los años se convirtió en un problema social.
"Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros. Casi dos décadas nos separan que aquella fecha, hoy la recordamos con la frente en alto; treinta y tres compañeros se quedaron en el camino, ellos como decía Emiliano Zapata prefirieron morir de pie que vivir siempre arrodillados." Dice enfático Flores Alonso.
Han logrado en los tribunales la adjudicación primero del predio de los filtros el cuál esta apunto de adquirirlo el Gobierno del Estado de Veracruz después de muchas protestas; "No obstante hasta el momento todo se encuentra en proyectos, y de no cumplir el Lic.
Fidel Herrera Beltrán su palabra nuevamente no tendremos otra opción que volvernos a manifestar el 7 de enero de 2010 en el marco de las fiestas por el Centenario de la Revolución Mexicana, pues será el último acto de esta índole que presida el mandatario antes de su salida como Gobernador". Pero ante todo uno de los principales logros es la adjudicación de todo el terreno de la fábrica "Santa Rosa" dicen que es gracias a la legalidad con la que se ha conducido el despacho de abogados encabezados por la Lic.
María Luisa Campos Aragón ; "el proceso de adjudicación y de escritura para la venta de la fabrica nadie lo para, nos ampara la ley. A pesar del burocratismo que existe en la impartición de justicia en nuestro país no se ha cedido a favor de la empresa, ni de las transnacionales, ha decidido por nosotros la clase trabajadora textil única en todo el país, pues somos nuestro grupo es la última rama del Gran Circulo de Obreros Libres iniciado en el Siglo XX".
En voz de su representante común agradecen a los mendocinos y a los habitantes de esta región centro de la entidad su respaldo al movimiento de 1991, dicen que a cada uno de los que han intervenido en la lucha; la historia se encargara de colocarlos a cada uno en el lugar que nos corresponde, "A los traidores nadie les quitará el título de esquiroles obrero que traiciona a otro obrero en una huelga y a los que nos abandonaron a pesar de ser también disidentes , hombres que sin escrúpulos vendieron el movimiento beneficiándose de forma particular y que se enriquecieron a base del engaño hacia todos nosotros".
En un escrito parafrasean al periodista
Ricardo Flores Magón con una de sus frases más celebres: "Cuando hayamos muerto los ex obreros de 1991, nuestros amigos quizás inscriban en nuestras tumbas: "Aquí yacen unos soñadores, y nuestros enemigos: "Aquí yacen unos locos". Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: "Aquí yacen unos cobardes y unos traidores a sus ideas".
26/09/09
Nota 74719