|
Consumir lo que el país produce solución contra el TLC.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Una alternativa viable de apoyo al campo mexicano y que puede ser una buena arma de protección contra el Tratado de Libre Comercio es consumir lo que se produce en México, afirmó Aldino Bravo de Jesús, presidente del
Comité Regional Campesino , quien señaló que para ello, la población tendría que participar en un cien por ciento.
Para que esta opción se tornara una realidad, se tendría que rediseñar la campaña publicitaria que se inició en sexenios anteriores, "ya que ese lema siempre se ha dicho pero nadie lo toma en cuenta como debe ser, pero tal vez ahora con esta situación, la población podría tomar conciencia", dijo.
Apuntó que desafortunadamente, un elevado porcentaje de la población desconoce que en el país se siembran productos de alta calidad, tan es así que existen programas de comercialización tanto de fruta como verdura, hacia el exterior y con muy buenos resultados, "lo que habla de que en México hay calidad y lo único que falta es apoyo", dijo.
La desventaja que en este sentido existe es que al tener mayor calidad, esos productos se comercializan con un precio muy superior, lo que deja en desventaja a los campesinos mexicanos ante la presencia de productos de Estados Unidos que tienen menor costo, reconoció.
Sin embargo, concluyó, el sector campesino espera que en la medida en que la población nacional entienda que mientras consuman más productos del país, las ganancias se quedarán aquí, se reinvertirán y los diferentes sectores de la población verán las ganancias, verdaderamente.
26/02/03
Nota 7473