|
• Recuerdan que hace 18 años fueron desalojados.
|
A+ A- Luís Miguel López MenaEx trabajadores despedidos de 1991 acompañados de sus familiares y simpatizantes de la sociedad civil marcharon del
Parque Miguel Hidalgo al frente de la Fábrica Textil "Santa Rosa" CIVSA de lo que definieron como un "recordatorio", pues en esta fecha hace 18 años fueron desalojados por elementos de la policía estatal apoyados por esquiroles, marcando así el inicio de una lucha obrera que hasta la fecha sigue sin solución.
El único orador en el mitin realizado en la puerta principal de la centenaria factoría fue
Hipólito Flores Alonso , representante en común de los trabajadores quién hizo un exhorto al
Gobernador Fidel Herrera Beltrán para que antes de que cumpla con el periodo de su mandato de una solución al conflicto social que se ha generado a raíz del problema laboral, pues dijo que laboralmente todo está ganado, tanto la adjudicación del predio de los filtros como todo el terreno de la ex CIVSA.
"Le pedimos nuevamente al gobernador su intervención para que medie una solución, nosotros estamos en la mejor disposición de tener un gran acuerdo que beneficie al sector obrero, tanto a los obreros en activo como a los del 91", también hizo referencia a que el proceso de compra venta del predio de los filtros esta avanzado, no obstante hasta el momento no existe una solución, comentó en sus palabras que será el 14 de octubre cuando al parecer por parte del Gobierno del Estado ya haya un avance para la adquisición del predio de los filtros por 10 millones de pesos.
Este mitin y marcha lo realizaron para recordar que hace 18 años fueron agredidos en sus garantías individuales y en el derecho de una huelga legitima; en la breve ceremonia también rindieron homenaje póstumo a los 33 obreros de su grupo fallecido a lo largo de la lucha y que "se murieron con la esperanza de tener justicia" guardando un minuto de silencio.
Los presentes lanzaron consignas como "ni el agua, ni el viento han roto el movimiento", "obreros del 91 presentes", "este puño si se ve", y lanzaron vivas al gran círculo de obreros libres, a los mártires del 7 de enero, a los santa rosinos Manuel Juárez y Rafael Moreno, así como a las mujeres que iniciaron la revuelta del 7 de enero de 1907 como Margarita Martínez, Filomena Pliego y Lucrecia Toríz.
En la manifestación exhibieron mantas donde se leía: Cuando muera, mis amigos quizás inscriban en mi tumba: "Aquí yace un soñador", y mis enemigos: "Aquí yace un loco". Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: "Aquí yace un cobarde y un traidor a sus ideas".
Ricardo Flores Magón ; otra que decía: ¡Hay que seguir la lucha con lo que podamos hasta que podamos! Benito Juárez 33 obreros fallecidos del 91 y una más haciendo alusión a los 18 años del desalojo de la huelga ex CIVSA, 26 de septiembre no se olvida, ¡Mueren los hombres más no los ideales!.
28/09/09
Nota 74762