|
Excesiva demanda de créditos ante el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trab
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Fiel reflejo del déficit habitacional que persiste en la región, es la excesiva demanda de créditos ante el Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores que en su oficina local recibe diariamente al menos 40 solicitudes" informó ayer la titular de la misma,
Dora Emilia Herrera López .
Asimismo la entrevistada hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje sorprender por los falsos gestores ante el INFONAVIT "ya que en estas oficinas se trata directamente con los interesados sin intermediarios, y en casos muy específicos los derechohabientes que no pueden asistir, deben extender un poder notarial a la persona que nombren como su representante".
Mencionó que "los "coyotes " no tienen acceso a la dependencia " y el INFONAVIT nada puede hacer en estos casos fraudulentos" por lo que recomendó a los afectados que demanden judicialmente a estos vividores que se aprovechan de la necesidad de la gente que aspira a una casa digna".
Dijo que durante el mes que está por terminar se han presentado un promedio de 700 derechohabientes que reúnen la puntuación, mismos que en un 90 por ciento demandan créditos de segunda línea, esto es para comprar a terceras personas". Comentó que el instituto tienen capacidad para atender el numero de solicitantes que reúnan los 116 puntos que se solicitan como mínimo".
Reiteró que "esta excesiva demanda es una muestra de que en la región de Orizaba la falta de vivienda es elevada, esto a pesar de que el INFONAVIT y otras instituciones de fomento habitacional han trabajado mucho con el objetivo de reducir este problema social".
26/02/03
Nota 7477